Hazte premium Hazte premium

La oposición carga contra la Junta, que exige un nuevo plan estatal de vivienda

PP y Vox han criticado la falta de medidas para reactivar el sector ante el encarecimiento de los precios

Isabel Rodríguez reivindica la Ley del Suelo para dar seguridad jurídica a ayuntamientos

Nacho Hernando durante su intervención en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha abc
Mercedes Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aumento de la demanda y la disminución de la oferta de viviendas se ha debatido este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha. El PP ha lamentado la inseguridad jurídica que provoca la Ley de Vivienda estatal que «ha demonizando» al propietario, según el diputado Santiago Serrano, que además «interviene completamente el mercado del alquiler, sin solucionar ninguno de sus problemas, agravándolos e introduciendo nuevos impedimentos que distorsionarán la economía», y ha denunciado la intervención «asfixiante» del Gobierno de España que hace que la oferta sea escasa ante una demanda creciente.

Tanto PP como Vox han cargado contra las políticas del Gobierno regional en la materia, criticando especialmente su falta de medidas para reactivar el sector ante el encarecimiento de los precios y el incremento de la demanda. Para el diputado de Vox, Francisco José Cobo, el PSOE «promete, pero no cumple».

El debate parlamentario ha finalizado con la intervención del consejero de Fomento, Nacho Hernando, quien ha reclamado al Gobierno de España un nuevo Plan de Vivienda estatal y un acuerdo en Europa entre los dos principales partidos para que haya más dotación de fondos en esta materia.

«Necesitamos que el Gobierno de España saque ya cuanto antes un nuevo Plan Estatal de Vivienda, al cual ya le hemos hecho aportaciones y una serie de recomendaciones sobre los programas que tienen que verse incluidos», ha dicho Hernando en el Parlamento autonómico.

Y ha pedido además que tanto el Partido Popular como el Partido Socialista en Europa renueven con la Comisión Europea una exigencia de otro enorme paquete de ayudas por parte de la Comisión Europea destinadas a la vivienda.

Suelo para 1.500 viviendas

Hernando ha explicado que se va a sacar a concurso «en estos días» suelo para 1.500 viviendas en una serie de municipios que «no solamente son las grandes ciudades». Un suelo cuya disponibilidad definió como «primera prioridad».

El consejero ha defendido «seguir fomentando la construcción industrializada» y la formación profesional en el sector, con un serio déficit. En este sentido avanzó que la Junta ha llegado a un acuerdo con la Fundación Laboral de la Construcción para construir unas nuevas instalaciones en la ciudad de Toledo, en la que estiman que en los próximos años se puedan formar más de 5.000 personas en el sector.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación