gastronomía

Uno de los mejores quesos del mundo que se elabora en el Parque Nacional de Cabañeros

castilla-la mancha

Esta quesería del municipio toledano de Los Navalucillos se acaba de alzar con una medalla de bronce en el prestigioso concurso internacional World Cheese Awards con su queso 'Primavera'

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo: declaraciones sobre el gasto militar en España y última hora hoy

ABC

Toledo

El Parque Nacional de Cabañeros es el lugar en el que comienza a tomar forma uno de los mejores quesos del mundo: el que elaboran en Cerrucos de Kanama. Esta quesería del municipio toledano de Los Navalucillos se acaba de alzar con una medalla de bronce en el prestigioso concurso internacional World Cheese Awards, celebrado en noviembre en Gales (Reino Unido).

Dentro de ese espacio natural único, en concreto en los Montes de Toledo, las cabras de esta quesería recorren cada día largos kilómetros seleccionando los mejores pastos para su alimentación. Así lo llevan haciendo desde 2014, cuando el proyecto Cerrucos de Kanama nació en esta tierra de aceite, queso y miel, apostando por la tradición ganadera de los antepasados. Herederos de esta tradición, en este proyecto elaboran quesos de forma artesanal.

El artífice de dar forma a estas obras de arte es Rubén Martín, maestro quesero que explica en su página web cómo elabora sus productos paso a paso: «Cada día, después del ordeño, filtramos la leche, que pasamos a la cuba donde añadimos fermentos lácticos naturales y extracto de cuajo de cabrito lechal. Cortamos con la lira y dejamos reposar unos minutos. Comenzamos a moldear la cuajada directamente en los moldes con un colador. Dejamos reposar y volteamos los quesos cada media hora. Prensamos con su propio peso. Pasadas unas horas salamos los quesos a mano. Dejamos desuerar unos días en la sala de oreo. Cuando están preparados, los pasamos a la cava de maduración colocados sobre madera natural. Finalmente envasamos los quesos a mano en papel perforado y atado con hilo de cáñamo para su mejor conservación».

Uno de esos ricos quesos es el que llaman 'Primavera', que es el que ha sido premiado en los World Cheese Awards. Se elabora a partir de la leche de, en gran parte, sus cabras de raza malagueña, pero también con leche pasteurizada de vaca y oveja, y luego madura durante 6 meses en una cava de madera para después ser cubierto con flores. De aroma de suave a moderado y muy lácteo, tiene un sabor franco característico, mantecoso, ligeramente ácido, moderadamente picante, algo salado, suavemente caprino en el retrogusto y muy agradable al paladar.

Pero este no es el único producto que hacen en Cerrucos de Kanama, puesto que cuentan con una amplia oferta de quesos, elaborados con mezcla de leches y también de oveja solamente, además de embutidos de venado y aceite de oliva virgen extra, tradicionales de una zona como la de Los Navalucillos. De hecho, ahora mismo, de cara a la Navidad, están preparando cestas desde 29 euros para empresas y particulares.

A ello, se suma su oferta destinada al turismo, ya que durante el mes de noviembre en Cerrucos de Kanama están realizando un taller de elaboración de queso, con visita guiada y degustación de sus productos. Todas las actividades se encuentran financiadas por los Planes de Sostenibilidad Turística en destino que ejecutan las Diputaciones de Ciudad Real y Toledo para celebrar el 27º aniversario de la declaración de Cabañeros como Parque Nacional (20 de noviembre de 1995).

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios