Ehlis recurre la sentencia que la condena por vulneración de la libertad sindical al considerar que no es ajustada a Derecho
La empresa defiende que respetó los derechos de los sindicatos durante el proceso electoral y niega presiones o sanciones arbitrarias a los candidatos
La justicia condena a la empresa Ehlis por vulnerar el derecho a la libertad sindical

La empresa Ehlis ha anunciado que recurrirá ante la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha la sentencia del Juzgado de lo Social número dos de Toledo, que la condenaba por una supuesta vulneración del derecho a la libertad sindical. La compañía considera que dicha resolución judicial «no es ajustada a Derecho» y, por tanto, ha procedido a presentar el recurso correspondiente.
Desde la dirección de la empresa se argumenta que, durante el proceso de elecciones sindicales promovido por Comisiones Obreras (CC.OO.) entre el 14 de diciembre de 2023 y el 6 de febrero de 2024, no se impuso ninguna sanción con pérdida de salario a los trabajadores que se presentaron como candidatos por los dos sindicatos de clase que concurrieron a las elecciones.
Ehlis subraya que la única sanción impuesta en 2024 a un trabajador que se presentó a los comicios sindicales por CC.OO. se produjo una vez celebradas las elecciones, y fue confirmada posteriormente por el Juzgado de lo Social de Toledo.
La empresa también ha recalcado que garantizó en todo momento el respeto a los derechos laborales de las organizaciones sindicales con mayor implantación en el ámbito nacional durante el proceso electoral. En ese sentido, niega de forma tajante que se ejerciera ningún tipo de presión sobre los trabajadores de la plantilla para influir en el sentido de su voto hacia cualquiera de los dos sindicatos que participaron.
En relación con su política disciplinaria, Ehlis ha defendido que siempre se ha basado en el diálogo con los empleados, sin distinciones, buscando en primer lugar corregir posibles conductas inapropiadas mediante conversaciones y, en caso de persistencia, mediante amonestaciones por escrito. Solo como último recurso se opta por medidas como la suspensión de empleo y sueldo.
La compañía insiste en que su actuación durante todo el proceso electoral se ajustó a la legalidad y reitera su compromiso con el respeto a los derechos sindicales de sus trabajadores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete