Suscribete a
ABC Premium

El Rey agradece «las acciones heroicas» de ciudadanos en la DANA «para poner a salvo a personas en riesgo»

Según ha informado Zarzuela, los Reyes tienen previsto desplazarse este fin de semana a las zonas más afectadas

Felipe VI pone a disposición del Gobierno un centenar de efectivos de la Guardia Real

El ministro Óscar Puente anuncia que la circulación del AVE Madrid-Valencia podría suspenderse hasta tres semanas

Directo | La DANA se ceba ahora con Castellón mientras se busca a los desaparecidos

El Rey, junto a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, guarda un minuto de silencio por las víctimas de la DANA, en el 'I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas' Efe
Angie Calero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con traje gris oscuro y corbata negra, respondiendo al luto decretado en España por las trágicas consecuencias de la DANA, Felipe VI agradeció esta mañana «las acciones heroicas» de ciudadanos «para poner a salvo a personas en riesgo o para atender necesidades básicas de los que lo perdieron todo» en la DANA. El Rey —quien a lo largo de este fin de semana visitará las zonas afectadas junto a la Reina, según informaron desde el Palacio de la Zarzuela— dio las gracias también «de manera especial» a «las innumerables actuaciones de todos los que han procurado mantener o restablecer los servicios públicos básicos, la atención de los ayuntamientos o los servicios sociales».

En el 'I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas', durante un acto que él presidía y en el que inicialmente no iba a intervenir, el Rey utilizó este altavoz, para, «en estos momentos de desolación», «volver a expresar y transmitir» en nombre de la Reina, el suyo y el de toda la Familia Real, su «más sincera condolencia a las familias de los fallecidos», además de su «profunda solidaridad y cercanía, tanto a ellas como a todos los afectados, por esta terrible y catastrófica DANA que ha asolado tantas poblaciones y lugares de nuestro país; especialmente en el este y en el sur, afectando a numerosas zonas de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla La Mancha».

«Nos unimos a ellos en su dolor, como debemos todos, administraciones, instituciones y sociedad civil de toda España, permanecer unidos en la ayuda y apoyo —eficaz y generoso— para paliar con celeridad las consecuencias, recuperar lo más posible la vida normal, y superar este trauma, este golpe tan duro que la naturaleza nos ha asestado con consecuencias trágicas en lo humano y angustiosas también en lo económico y social», expresó el Rey. «Cuentan con todo nuestro apoyo, con nuestro ánimo y aliento —con los de todo un país— en esta situación tan difícil», añadió.

Don Felipe reconoció también «con gratitud y admiración», a todos los equipos de rescate y servicios de emergencia (autonómicos y estatales, civiles, policiales y militares) que, «en una operación sin precedentes, también ante el desastre, en su dimensión, han trabajado —y siguen haciéndolo— de manera coordinada, integrada, con gran profesionalidad, esfuerzo y entrega desde el primer momento y en estas condiciones tan complejas».

A primera hora de esta mañana, desde el Palacio de la Zarzuela informaron de que Felipe VI ha dado instrucciones al Servicio de Seguridad de su Casa y a la Guardia Real para que pongan todos los efectivos necesarios a disposición del Gobierno para ayudar en las zonas afectadas por el paso de la DANA.

El Rey ordenó que estos efectivos se pongan al servicio «del Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa para colaborar en las tareas que están desarrollando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la UME».

Un centenar de efectivos de la Guardia Real

De acuerdo con estas instrucciones, según informaron desde la Casa del Rey, un centenar de efectivos de la Guardia Real están a la espera de recibir instrucciones de Defensa, mientras se incorporan otras unidades de las Fuerzas Armadas. .

No es la primera vez que Don Felipe pone a disposición del Gobierno los efectivos de su Casa. Así lo hizo también durante la pandemia, cuando el equipo de agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional que forma la Unidad Especial de Seguridad de la Casa Real (Uescar) y unos 1.500 efectivos de la Guardia Real se pusieron en manos de los ministerios de Interior y Defensa, respectivamente. Los efectivos de la Guardia Real se dedicaron a apoyar en la desinfección de residencias de ancianos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación