POLÍTICA
Las vacaciones de Zapatero en Lanzarote costaron 40.000 euros en efectivos de Guardia Civil para seguridad
Se solicitaron 20 agentes de la Guardia Civil en dos tandas de 10 efectivos durante 40 días
Una asociación de guardias civiles denuncia que las vacaciones de Zapatero en Lanzarote comprometen la seguridad de la isla

Las vacaciones del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Lanzarote, de 40 días, han requerido de un despliegue de la Guardia Civil para su seguridad privada, con un coste en dinero público que ronda los 40.000 euros.
A esta cuantía habría que sumarle el coste del contenedor de la garita donde se cobijan los agentes del servicio de seguridad. Estas retribuciones y cuantías se establecen por el Real Decreto 462/2002, con un ligero incremento por la inflación actual hasta los aproximadamente 100 euros diarios a razón de alojamiento y manutención.
Se solicitaron un total de 20 agentes, en dos tandas de 10 efectivos por 20 días cada grupo, que necesitaron de alojamiento y dieta para realizar este servicio en comisión. Las vacaciones del expresidente socialista comenzaron el 26 de julio y se extendieron hasta el pasado 4 de septiembre, periodo en el que José Luis Rodríguez Zapatero disfrutó de la casa que compró en 2017 en la isla.
La denuncia de la Unión de Guardias Civiles
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) denunció este lunes que la prolongación de las vacaciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en Lanzarote estaba restando efectivos a la Benemérita y comprometiendo la seguridad en la isla, alegando que este periodo vacacional coincidía con las fiestas mayores, lo que obligó a reducir los efectivos en otras localidades. Para la seguridad permanente del expresidente se requirió movilizar, según denunció la UniónGC a agentes de varios municipios, mermando los equipos en Teguise, Haría, San Bartolomé o Tinajo que quedaron con solo una patrulla para atenderlos.
De acuerdo a este colectivo, esta obligación de los agentes de multiplicar su labor supone un «aumento del riesgo físico» en las intervenciones y un empeoramiento del servicio al ciudadano. Por ello, piden medidas para garantizar la presencia de la Guardia Civil.
Fuentes de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han explicado a ABC que este problema viene de atrás y es que en Canarias «hacen falta más de 600 agentes más de lo que hay actualmente«. La falta de efectivos en las islas es un problema que sufren desde hace años, por lo que tener que derivar agentes a servicios comisionados es complejo para plantillas que ya están desbordadas.
«La seguridad de Zapatero o que se quede más tiempo no deja a la isla en bragas«· porque ya Lanzarote »tiene un problema de base, que no tiene que ver con la estancia del expresidente«.
Como ejemplo, el cuartel de San Bartolomé, que cubre la localidad de Tinajo, tiene falta de personal y un problema de «bajas masivas», asegura AUGC, a lo que se suma la derivación para la seguridad del expresidente y las fiestas locales.
Una villa con jardín en una de las playas más codiciadas
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compró la villa en la que ahora disfruta de sus periodos de descanso en 2017 y la tuvo disponible tras la reforma en 2018, concretamente en una de las playas más codiciadas y emblemáticas dee Lanzarote, Famara. Se trata de una villa que adquirió junto a su mujer, Sonsoles Espinosa,y que de acuerdo al catastro tiene una superficie de 1.329 metros cuadrados distribuidos en salón, comedor, cocina, dos dormitorios, dos baños y una terraza.
La vivienda en la costa conejera del expresidente tiene un amplio jardín con piscina, dentro en la urbanización Island Homes, conocida también como Los Noruegos en la playa de Famara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete