METEOROLOGÍA
Suspendidas las clases presenciales en Tenerife, La Palma y La Graciosa, en alerta máxima por rachas de viento huracanadas
El Gobierno de Canarias ha declarado la alerta máxima por vientos y alerta por fenómenos costeros esta medianoche y mañana jueves
Canarias sufre el impacto de la dana con barrancos desbordados, coches en el mar y viviendas anegadas

La consejería de Educación ha cancelado las clases en formato presencial para mañana jueves en todos los centros educativos no universitarios de las islas de Tenerife, La Palma y La Graciosa, que pasarán a celebrarse en modalidad no presencial.
Así lo ha anunciado el Gobierno de Canarias, en previsión a la declaración de alerta máxima por vientos y alerta por fenómenos costeros emitida por la Dirección General de Emergencias de la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas.
El personal de los centros educativos deberá realizar la labor docente desde sus domicilios, siempre que cuente con los medios necesarios para ello. En aquellas enseñanzas en las que no sea posible el paso a la modalidad no presencial, se suspenderá la actividad lectiva.
Ambas alertas entran en vigor a medianoche del jueves y se mantendrán hasta nuevo aviso, por lo que esta medida podría ampliarse en las próximas horas en función de la evolución de la situación meteorológica.
🔵𝗔𝘃𝗶𝘀𝗼 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 🔵
— Educación Gobcan (@EducacionGobC) April 2, 2025
Debido a la actual situación meteorológica y la declaración del estado de Alerta máxima por vientos y Alerta por fenómenos costeros por parte de la Dirección General de Emergencias de la Consejería de @territoriocan_ pic.twitter.com/D3C7Pw3baw
La Universidad de La Laguna también suspenderá este jueves las clases, aunque durante la tarde de este miércoles se mantienen las clases tal y como estaban previstas.
En relación con la actividad administrativa, solo se mantendrá aquella que pueda realizarse en la modalidad de teletrabajo, siempre que se cuente con los medios necesarios para ello y se mantendrán las actividades y servicios esenciales.
Por su parte, el Cabildo de Tenerife prohibirá el acceso a áreas recreativas, pistas y senderos forestales, y a los 41 senderos del Teide, como medida preventiva ante la llegada de la borrasca 'Nuria', que prevé rachas de viento de hasta 120 km/h en el Teide y de entre 100 y 80 km/h en diferentes municipios de la isla.
Alerta máxima
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta máxima por vientos en las islas de Tenerife y La Palma, donde se esperan rachas huracanadas que probablemente alcanzarán y superarán los 110-130 km/h.
La previsión indica que el viento soplará del oeste y suroeste fuerte, evolucionando de moderado a fuerte y que amainará al final de la tarde, entre los 40 y 60 km/h, con áreas locales de 60-70 km/h, e incluso huracanadas que superarán los 110-130 km/h en La Palma, sobre todo en las cumbres y en la comarca este, y en Tenerife, especialmente el Parque Nacional del Teide y zonas altas de los municipios del noroeste y del sureste.
Por su parte, en Las islas de El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se mantiene la situación de alerta. En estas islas podrán registrarse rachas de viento muy fuertes, que probablemente alcanzarán y superarán los 70-100 km/h.
También para este jueves se ha declarado la situación de alerta por fenómenos costeros en toda Canarias. Se prevé viento del oeste y suroeste fuerza 7 (50 - 61 km/h) y ocasionalmente fuerza 8 (62 - 74 km/h) en alta mar entre las islas de mayor relieve y en las vertientes noroeste y sureste. Irá acompañado de fuerte marejada a mar gruesa y mar de fondo del noroeste de 3 - 4 metros.
Habrá oleaje de mar combinada en las costas del norte y en las del oeste de La Palma, del Hierro, de Fuerteventura y de Lanzarote de 4 o 5 metros. En el resto del litoral, será de más de 2,5 metros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete