ECONOMÍA
El precio de la vivienda en Canarias ya roza el récord de la burbuja inmobiliaria
El precio de la vivienda libre en Canarias se situó en los 1.733 euros por metro cuadrado, cerca del récord de 2008 de 1.841 euros/metro cuadrado
Cómo llegar a fin de mes en Canarias: el alquiler sube un 85,9% y los sueldos solo un 6%

El precio de la vivienda en Canarias sigue en su escalada y ya se acerca al récord histórico de la burbuja inmobiliaria de 2008. En el segundo trimestre de 2023, comprar una vivienda en Canarias es casi tan caro como en la crisis, con un valor tasado medio de 1.733,4 euros.
El precio de la vivienda libre en Canarias avanza hacia el récord de la serie histórica, que alcanzó su pico máximo en el segundo trimestre de 2008 con 1.841 euros/metro cuadrado.
Según los datos publicados por el Instituto Canario de Estadística, ISTAC, el valor de la vivienda de cinco años o menos es de 1.888,2 euros, y el de la de más de cinco años de antigüedad, 1.730,8 euros. En relación a las provincias, Las Palmas ha tomado la delantera con un valor medio en la vivienda nueva que se situó en el tercer trimestre de 2023 en los 1.787,7 euros, mientras en Santa Cruz de Tenerife se ha cifrado en 1.678,9 euros.
En cuanto a la vivienda protegida, el precio en Canarias asciende a los 1.126,5 euros, por debajo de los 1.164,6 euros de media nacional.
Los precios han ido incrementándose de forma desorbitada en los últimos años, lo que ha llevado a la caída estrepitosa de la firma de hipotecas que ha descendido un 32,6% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior (frente a una bajada del 29,64% a nivel nacional). Además, ha empeorado su evolución interanual, hasta un total de 955 operaciones. Las hipotecas firmadas han ido retroceden en Canarias con una caída mes a mes del 39,09%.
La pesadilla de la vivienda en las islas va más allá, ya que tras las tres ciudades más grandes de España, Madrid, Barcelona y Valencia, Idealista ha advertido de los precios de alquiler a las capitales canarias. Encabezan el ranking Las Palmas de Gran Canaria con 907 euros al mes, y Santa Cruz de Tenerife con 898 euros al mes.
Camino al récord
El crecimiento del precio de la vivienda ya en el tercer trimestre de 2006 traspasó en Canarias la barrera de los 1.700 euros, algo inaudito en las islas. Este precio además se mantuvo estable durante años, ahogando a los isleños. En el primer trimestre de 2009 comenzó a bajar, tras tocar techo en 2008.
Este valle no duró mucho, ya que en 2014 empezó a subir nuevamente para a partir de ahí ir aumentando hasta alcanzar la cifra actual de 1.733,4 euros el metro cuadrado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete