DANA
Lanzarote amanece enterrada en barro tras el impacto de las lluvias torrenciales
El Ayuntamiento de Arrecife solicitará la «Declaración de Zona Catastrófica»
La borrasca Olivier asoma en Canarias y amenaza con regar de lluvia la Semana Santa
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy
La isla de Lanzarote ha amanecido enterrada en barro, consecuencia del paso de una tromba de fuertes lluvias con cerca de 70 litros por metro cuadrado que ha arrasado a su paso provocando más de un centenar de incidencias graves en viviendas, locales comerciales y varios edificios públicos.
El Ayuntamiento de Arrecife ya ha adelantado que pedirá la «Declaración de Zona Catastrófica» con el objetivo de que familias y comerciantes puedan acceder a una línea de ayudas y resarcir los «importantes daños« materiales, sobre los que aún se trabaja con tareas de achique y limpieza.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha recomendado a la ciudadanía limpiar el barro que queda en viviendas, garajes, sótanos y vías con palas, evitando los baldeos, que podrían bloquear imbornales o arquetas.
En la capital de Lanzarote, desde este sábado, un despliegue con más de 100 efectivos trabaja de manera «ininterrumpida» para asistir a las familias y comercios afectados, así como en la retirada del abundante barro que entró en la ciudad con el arrastre de las lluvias del sábado desde Montaña Mina y Zonzama.
Las lluvias torrenciales que se vieron agravadas, además, con las precipitaciones que también se registraron en Arrecife tras el desplazamiento de las lluvias desde las localidades colindantes de Costa Teguise y Tahíche, el otro municipio muy afectado, junto a la capital de Lanzarote, «por esta tromba de agua sin las previsiones de la AEMet, por su gran volumen, ni las alertas preceptivas«.
Un centenar de incidencias graves
Las familias afectadas por las lluvias han perdido enseres en sus hogares, vehículos dañados por las inundaciones de garajes, y pérdida de mercancía o desperfectos en locales comerciales, muchos de ellos ubicados en barrios obreros de la ciudad.
Asimismo, Protección Civil de Arrecife, adscrito a la Concejalía de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, ha detallado en un informe que cerca «de 100 incidencias» se han registrado en viviendas, locales e inmuebles públicos (entre ellos la Comisaría de Policía y el Cate- Centro de Atención a los Emigrantes).
El coordinador técnico de Protección Civil de Arrecife, oficial de la Policía Local, ya ha elaborado este preceptivo informe donde se detallan las cerca de 100 incidencias relevantes en viviendas o garajes inundados en los barrios de Argana Alta, Maneje, Titerroy, La Vega, y la zona Comercial Abierta de Arrecife, entre otros lugares.
En paralelo, las áreas municipales realizan un trabajo de inspección y recopilación de todos los probables daños adicionales causados por estas lluvias, cuya emergencia fue declarada ayer a las 16 horas, tres horas después de registrarse las primeras severas lluvias en varios puntos de la isla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete