SANIDAD
Gran Canaria, primera isla en sufrir el nuevo impacto Covid, sube a nivel 2
En la última semana se ha producido un incremento en la tasa de nuevas hospitalizaciones por covid de camas UCI, que asciende a nivel medio hasta el día 12 de enero

La consejería de Sanidad ha actualizado este jueves los niveles de alerta sanitaria por el Covid-19 tras el informe epidemiológico de la Dirección General de Salud Pública, y sube a la isla de Gran Canaria a nivel 2 de alerta, riesgo medio, ante la evolución de sus indicadores asistenciales.
El resto de islas continúan en el mismo nivel de alerta en el que estaban, manteniéndose en nivel 1 o de riesgo bajo.
En el caso de Gran Canaria, en la última semana se ha producido un incremento en la tasa de nuevas hospitalizaciones por covid de camas UCI por 100.000 habitantes que asciende a nivel medio hasta el día 12 de enero de 2023, mientras el resto de indicadores se mantiene en riesgo bajo o circulación controlada, como en las demás islas.
Los indicadores de utilización de los servicios sanitarios, referentes a la ocupación de camas son fundamentalmente los que marcan la gravedad que ocasiona la covid-19, señala la consejería. De este modo se establecen cinco niveles de alerta (del 0 al 4) que evalúan si la situación es de circulación controlada, que sería el más bajo, o bien de riesgo bajo, medio, alto o muy alto.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, el promedio diario de camas hospitalarias convencionales ocupadas por pacientes Covid-19 se sitúa en un 1,95%. El nivel de riesgo en porcentaje de ocupación de camas convencionales se sitúa en nivel de riesgo bajo o en circulación controlada para todas las islas.
El número de camas UCI ocupadas se mantiene en circulación controlada en todas las islas, con un índice de ocupación del 2% y un promedio de ocupación semanal de 10 camas.
La tasa de ocupación de camas UCI por 100.000 habitantes se mantiene en un promedio de 0,51 camas UCI ocupadas por 100.000 habitantes, continuando todas las islas en circulación controlada aunque la tasa de nuevas hospitalizaciones por Covid de camas UCI por 100.000 habitantes se sitúa en 1,01 ingresos en UCI por 100.000 hab., nivel de riesgo bajo. Manteniéndose en nivel de circulación controlada o nivel de riesgo bajo en todas las islas excepto en Gran Canaria que asciende a nivel de riesgo medio.
En el conjunto de la Comunidad Autónoma, la tasa de Incidencia Acumulada a los siete días para mayores de 60 años se sitúa en 136,7 casos por 100.000 habitantes.
Canarias, «vigilante» ante una nueva mutación
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha admitido este jueves que hay que estar «vigilante» ante el aumento de los contagios por Covid-19 en China y en ese sentido ha abogado por la toma de decisiones «en conjunto» y coordinados desde el ámbito de la Unión Europea.
Por ahora, ha dicho, impera la «normalidad» si bien ha precisado que Reino Unido y China no forman parte de la UE, ante posibles cierres. Ha apuntado que se debe responder con «criterios sanitarios» y de acuerdo a las características de cada país pero ha mostrado su «absoluta confianza» en las medidas que pueda aprobar el Gobierno central en base al «éxito» de las reuniones de las comisiones interterritoriales de sanidad porque se tomaban «decisiones colectivas» y se respetaban.
Torres no ha ocultado la posibilidad de que «pueda haber una mutación» que esté causando un impacto en los contagios en China pero al mismo tiempo ha reconocido que los países apostaron por una alta vacunación y más inmunidad «están más fuertes» que los que optaron por «covid cero», caso de China, que han «abierto las puertas» y han tenido contagios importantes.
El presidente canario ha insistido en que hay que «convivir» con el Covid-19 y tratar de superarlo dado que la pandemia no ha terminado, aunque ha apuntado que las islas están ahora «muchísimo mejor» que hace un año, cuando enero la ocupación de camas UCI en el archipiélago llegó a su récord.
Ha destacado la «responsabilidad» de la población canaria con la alta tasa de vacunación y el respeto a las normas y restricciones y gracias a ello, se están celebrando «con ganas» las navidades y el reencuentro con las familias. Torres también se ha vuelto a mostrar partidario de retirar las mascarillas en el transporte público gracias a la alta inmunidad de la población, ya sea por vacunación o por haber pasado la enfermedad, y espera que sea debatido por los expertos porque en las islas ya se puede transitar en espacios cerrados con normalidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete