Suscribete a
ABC Premium

DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS

El Día de las Fuerzas Armadas despliega su fuerza en Las Palmas: 1.127 efectivos, 23 aviones y 14 buques

Entre las estrellas de la jornada, el nuevo submarino Isaac Peral y la destreza de la Patrulla Águila

Acto de exhibición aérea, anfibia y terrestre por el Día de las Fuerzas Armadas en la playa de Las Alcaravaneras, en Las Palmas de Gran Canaria
Acto de exhibición aérea, anfibia y terrestre por el Día de las Fuerzas Armadas en la playa de Las Alcaravaneras, en Las Palmas de Gran Canaria EFE/ Elvira Urquijo A.

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Por tierra, mar y aire. El Día de las Fuerzas Armadas ha comenzado su celebración en la bahía de Las Palmas de Gran Canaria con un despliegue de fuerzas de 23 aeronaves y 14 buques, además de un total de 1.127 efectivos. Ejército de Tierra, Armada, Aire, Guardia Civil y agentes de la UME han sido protagonistas de un espectáculo en el cielo grancanario y en el mar, sobre y bajo su superficie.

Los buques de la Armada LPD 'Juan Carlos I', el LHD 'Castilla', la Fragata 'Blas de Lezo', la Fragata 'Álvaro de Bazán', la Fragata 'Santa María', el A-41 Buque escuela 'Intermares', el BAM Tornado, el BAM Rayo, dos Buques TBD, han pasado revista, además de una de las estrellas de este arranque del Día de las Fuerzas Armadas: el S-81 'Isaac Peral'.

Galería. El Rey Felipe VI efe

El rey Felipe VI ha embarcado en el Buque de Acción Marítima 'Tornado', que tiene su base en la capital insular, mientras a pie de costa el espectáculo reunió a 2.400 personas en la playa y miles de vecinos en la avenida, que buscaron el mejor lugar para ver en primera línea la exhibición aérea, anfibia y terrestre con medios de las FAS y la Guardia Civil en la playa de las Alcaravaneras, que se ha convertido en escenario de celebración de este 7 de junio.

En concreto fueron 161 soldados del Ejército de Tierra, 812 efectivos de la Armada, 28 del Ejército del Aire y del Espacio, 86 de la Guardia Civil y 40 de la UME.

Pintada de rojo y amarillo, la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire (PAPEA) ha llevado todas las miradas al cielo con sus banderas del aniversario nacional, para abrir una secuencia de demostraciones que han llenado la tarde en la capital canaria. La Unidad Militar de Emergencia (UME) ha desplegado 40 efectivos en una demostración de búsqueda de víctimas en conflicto, al tiempo que el equipo Anfibio ha realizado un desembarco en la playa, en las mismas embarcaciones que los isleños recuerdan de una forma especial, al ser la plataforma que llevó a los agricultores afectados por el volcán de La Palma a sus tierras sorteando la lava.

Ya en tierra, los agentes de cuatro patas se robaron toda la atención, con los perros del dispositivo de localización de explosivos y de ataque, para dar paso a otro de los efectivos más especiales del Ejército de Tierra: el robot Avenger. La Guardia Civil tomó el relevo, con una demostración a toda velocidad acompañada del helicóptero y embarcaciones rápidas.

MINISTERIO DEFENSA
MINISTERIO DEFENSA
EFE/ELVIRA URQUIJO A.

Tras más de hora y media de espectáculo, llegó la esperada Patrulla Águila, que dibujó de color el horizonte grancanaria con la destreza milimétrica de los pintorescos cazas del Ejército del Aire y del Espacio. Desafiando al vértigo y a la gravedad, las maniobras de los pilotos han arrancado gritos de asombro y sorpresa, en una jornada previa a la gran celebración del Día de las Fuerzas Armadas, que tendrá su colofón en la ciudad hermana de Santa Cruz de Tenerife, arropada por el calor de la ciudadanía y con 2.260 militares en desfile.

La estrella, el submarino Isaac Peral S81

Desde su llegada a Las Palmas de Gran Canaria, la aparición en la bahía de la ciudad de este submarino despertó la curiosidad de cientos de canarios, que llenaron las redes sociales con lo poco que se adivinaba de esta nueva adquisición militar en la superficie.

El 'Isaac Peral (S-81)' ha sido una de las estrellas de este pase de revista, destacando como el primero de la clase S-80 Plus y el cuadragésimo submarino que se entrega a la Armada desde los inicios del Arma Submarina en 1915. Este quinto submarino con el nombre del famoso marino e inventor cartagenero mide 80,8 metros de eslora, y se suma a la Armada como la herramienta de vigilancia, ataque o protección más sigilosa, ya que es capaz de mantenerse bajo el más por más de 30 días con 43 personas a bordo y total autonomía.

Imagen principal - El Día de las Fuerzas Armadas despliega su fuerza en Las Palmas: 1.127 efectivos, 23 aviones y 14 buques
Imagen secundaria 1 - El Día de las Fuerzas Armadas despliega su fuerza en Las Palmas: 1.127 efectivos, 23 aviones y 14 buques
Imagen secundaria 2 - El Día de las Fuerzas Armadas despliega su fuerza en Las Palmas: 1.127 efectivos, 23 aviones y 14 buques
MINISTERIO DEFENSA

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación