DEUDA
Clavijo se reafirma en que la condonación de la deuda debe ser justa: «Canarias no va a pagar la fiesta de otro»
Reivindica que se siga el «plano de igualdad»
Clavijo reitera su rechazo a la condonación de la deuda a Cataluña: «Es un mal negocio»

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reivindicado su postura ante la condonación de deuda, que considera «debe seguir criterios de igualdad». Canarias es una de las comunidades menos endeudadas y ha sido «haciendo un esfuerzo» por lo que «no es justo» que «tengamos que pagar nosotros la fiesta de otro«.
Hacer la tarea en Canarias para no tener deuda, ha dicho, ha significado «no tener los recursos que nos gustaría para nuestros servicios básicos, públicos y esenciales, y eso perjudica a Canarias y a todos los canarios» y eso es «un esfuerzo».
En relación a la reunión que está prevista con la ministra María Jesús Montero, el presidente canario ha señalado que si hay condonación «tiene que ser en un plano de igualdad con el resto de los ciudadanos« y no un valor porcentual a repartir, porque comunidades como Canarias, que »ha sido responsable« no debería hacerse cargo de una deuda que »de la que se está trasladando la titularidad, de una comunidad autónoma al resto de los españoles«, con lo cual »los canarios en ese momento vamos a pasar a estar más endeudados« a pesar del trabajo realizado.
«No creemos que sea justo. Si el Estado quiere asumir parte de esa deuda, me parece bien, pero no que eso suponga que en Canarias pasemos a estar más endeudados porque otros no han hecho la tarea«.
Financiación garantizada
En relación a los menores migrantes no acompañados, se ha mostrado confiado en que le encuentro podría «garantizar la financiación» y una vez esté garantizada se evalúe si es posible o no el decreto ley. «Nuestros servicios jurídicos insisten en que es posible, por lo que entonces ya quedaría la reunión con los grupos políticos para cerrar el texto y aquellas mejoras que ellos quieran introducir para llevarlo o la convalidación en Consejo de Ministros o al Congreso«.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se ha declarado centrado en la «meta» de que se pueda producir el reparto extraordinario de menores migrantes no acompañados y los siguientes pasos para que sea definitivo «ya se cruzará».
«Mientras salga esto, ese puente ya lo cruzaremos«, porque »de entrada estamos concentrando todos los esfuerzos en liberar presión a los servicios de la comunidad autónoma« y para que »esos niños y niñas puedan ser atendidos con dignidad acorde a los derechos internacionales«.
Aún así no pierde la esperanza. «Una vez que consigamos esta meta que estamos, yo creo, más cerca que nunca» pues «ya veremos», tendremos un año por delante«. Como ha insistido, »lo ideal es modificar el artículo 35 y establecer un sistema automático que sea aplicable a todas las comunidades autónomas« porque »hoy le toca a Canarias, pero pasado mañana puede ser Andalucía, Baleares o Valencia«.
Por ello, busca que se establezca «ese mecanismo de solidaridad entre territorios y que quede reflejado en la ley» para que «no quede la albur de la voluntad política del gobierno de turno que esté en cada comunidad autónoma».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete