Suscribete a
ABC Premium

POLÍTICA

Clavijo pide «responsabilidad» ante el caso Cerdán, que«va mucho más allá que la de pedir perdón»

El presidente canario considera que esto genera un grave daño a la reputación de las administraciones públicas, de las instituciones, y desde luego un daño reputacional al país«

Dimisión de Santos Cerdán, en directo: reacciones a la comparecencia de Pedro Sánchez por el informe de la UCO y últimas noticias hoy

Fernando Clavijo atiende a los medios en una foto de archivo en Madrid GOBCAN

Laura Bautista / EP

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, considera «muy insuficientes» las explicaciones del presidente Pedro Sánchez, ante el informe de la UCO que implica al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el cobro de comisiones por la adjudicación de obras públicas en el Ministerio de Transportes.«Creemos que el asunto tiene una gravedad que va mucho más allá que la de pedir perdón«.

Coalición Canaria no habla de futuribles sobre si Sánchez debería convocar elecciones generales. «Él sabrá qué decisiones tiene que tomar», ha dicho, aunque sí ha destacado que «hay que asumir responsabilidades y tiene que tomar decisiones porque esto genera un grave daño a la reputación de las administraciones públicas, de las instituciones, y desde luego un daño reputacional al país».

Clavijo ha hecho especial hincapié en que espera «más» explicaciones aunque, el ser cuestionado sobre si CC apoyaría una moción de censura, dijo que su formación política «no habla de futuribles».

«No estamos de acuerdo con el 'y tú más' que se ha instalado y no estamos de acuerdo con la crispación que se ha generado. Según vaya sucediendo las cosas, pues mi organización política tomará decisiones, pero qué duda cabe que la situación requiere generosidad, requiere altura de mira y requiere responsabilidad», opinó.

Asimismo, el presidente canario añadió que la gravedad del asunto requiere reflexión, calma y, sobre todo, toma de decisiones pensando en el interés general de los ciudadanos, no en la «batalla política» que está generando una grave desafección de la ciudadanía con las instituciones y los partidos políticos.

Sobre si se deben anticipar elecciones generales, Clavijo comentó que es una decisión que debe tomar el presidente del España.

«Esperamos una respuesta y vamos a esperar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación