EMERGENCIAS
Canarias crea una unidad de específica para adelantarse a riesgos y planificar emergencias
La unidad la liderará la meteoróloga Vicky Palma, rostro conocido de la Radio Televisión Canaria
Lanzarote amanece enterrada en barro tras el impacto de las lluvias torrenciales

El Gobierno de Canarias ha creado la 'Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa' del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que busca reforzar su área de emergencias y protección civil y que liderará la incorporación de la meteoróloga Vicky Palma.
El equipo, que estará encabezado por la jefa de meteorología de Radio Televisión Canaria, está formado por un total de 24 técnicos especializados y gestores de recursos apoyarán el trabajo de evaluación y prevención de la Dirección General de Emergencias, con el objetivo de seguir mejorando la capacidad de respuesta del sistema público de protección civil canario.
Al detalle, la unidad estará compuesta por 8 técnicos superiores especializados en planificación, autoprotección y calidad, 14 gestores de recursos de protección civil y seguridad en playas, y un administrativo que dará cobertura al servicio.
La nueva unidad funcionará las 24 horas del día los 365 días del año en las dos salas operativas del 112, y tendrá como principal función el análisis de los riesgos meteorológicos, sino también la evaluación y respuesta ante fenómenos naturales extremos, el riesgo volcánico o el forestal, y los complejos desafíos derivados de las emergencias vinculadas a la tecnología y las infraestructuras públicas.
La Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa prestará apoyo y asistencia para la gestión de emergencias de protección civil de gran escala, como desastres naturales, incidentes con múltiples víctimas y emergencias tecnológicas como el apagón masivo que sufrió la Península o químicas, que requieren de un análisis y evaluación extraordinarios desde las salas del 112.
El 112 se consolida centro de referencia para la movilización de recursos humanos y materiales ante emergencias, mejorando tanto la coordinación entre las distintas administraciones, como la respuesta ante las diferentes situaciones de urgencia.
Además, prestará asistencia técnica a la Dirección General de Emergencias para la redacción y actualización de los planes territoriales y especiales de Protección Civil, la evaluación de los planes de emergencia insulares y municipales, así como la supervisión de los planes de autoprotección de actividades o establecimientos que puedan dar lugar a situaciones de emergencia.
También asumirá la implantación de un sistema de gestión de calidad que permitirá evaluar los servicios que el centro coordinador ofrece a los ciudadanos con el fin de dar una respuesta más eficaz ante las emergencias.
El consejero del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, expuso que la incorporación de Vicky Palma al sistema público de protección civil «es un verdadero privilegio para Canarias, porque nos aporta no solo su conocimiento científico de nuestra climatología y de nuestra tierra, sino también su experiencia y extraordinaria formación en prevención y análisis de riesgos y emergencias«.
«Canarias se enfrenta cada día a emergencias más complejas y difíciles de abordar, como consecuencia del cambio climático, el crecimiento de la población, los fenómenos migratorios, los avances tecnológicos o la vulnerabilidad de las infraestructuras, lo que nos obliga a estar mejor preparados y disponer del mejor análisis técnico, y el mejor asesoramiento científico, para poder tomar en cada momento la decisión más acertada», dijo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete