DESAPARECIDOS
Buceadores voluntarios buscan a Arek, el menor polaco desaparecido hace 20 días en la costa de Tenerife
Durante 120 minutos los apneístas han revisado cuevas y cavidades en la zona
El mensaje desesperado de la madre de Arek, el niño polaco desaparecido en Tenerife: «No dejen de buscar a mi hijo»
Un equipo de buceadores profesionales busca desde hace días en los fondos de la costa del Charco del Viento, en el municipio tinerfeño de La Guancha, a Arek, el adolescente de 15 años de nacionalidad polaca desaparecido desde hace 20 días.
Tras más de dos horas de búsqueda, aprovechando una ventana temporal que permitía acceder al mar por las condiciones meteorológicas, finalmente no pudo localizarse el cuerpo del menor.
Los buceadores y apneístas, Miguel Ángel Pérez y Adrián Gos, acompañados de Teresa Martínez, una de las psicólogas que atendió a la familia y que también es socorrista, acudieron a la zona con todo el equipo de rescate. Por espacio de unos 120 minutos, realizaron inmersiones en apnea escrutando cuevas, bajas y tubos lávicos en lo que se define como un fondo marino con miles de vericuetos y extremadamente difícil por las condiciones del mar.
El adolescente desapareció tragado por el mar sobre las 11.30 horas de la mañana del sábado 22 de febrero cuando buscaba cangrejos y caracoles junto a su hermana de 7 años de edad. Una ola alcanzó la orilla y los arrastró a ambos mar adentro desde el propio interior de la piscina natural del Charco del Viento.
En ese instante, el padre de la pequeña se lanzó al agua para rescatarlos, pero solo puede llegar a sujetar el brazo de la niña, mientras que Arek era succionado por el efecto del oleaje en esta zona de costa abrupta y plagada de rocas y salientes. Arek había llegado a la isla de Tenerife junto a sus padres y hermana pequeña, para disfrutar de unas vacaciones de sol y playa en el sur de la isla. Desconocían que ese día estaba activada una prealerta en toda la comunidad autónoma de Canarias por fenómenos costeros, con olas de hasta 4 metros de altura.
A las pocas horas de producirse el trágico suceso, la familia de la víctima recibió el apoyo de dos psicólogas, Teresa Martínez y Karolina Walczyk, proporcionadas a través de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, junto al traductor Pedro de Gracia.
Tras varios días, el operativo desplegado por tierra, mar y aire no dio resultado en la localización del cuerpo de Arek, por lo que la madre, Kasia, contactó con la asociación 'Canarias, 1500 Km de Costa' para la prevención de accidentes acuáticos, solicitando hicieran llegar a la ciudadanía su agradecimiento por la labor de todos los medios de emergencia, rescate y sanitarios, pero que no dejaran de buscar.
La familia ha regresado a Polonia «rota, destrozada», apunta la asociación, y conscientes del shock que sufre todo el núcleo, pero con especial atención a la hija pequeña, de tan solo 7 años edad. En estos días, Kasia expresaba que «todo el tiempo tengo en mi mente la imagen de mi querido Arek solo en agua fría y nosotros sentados juntos en una casa cálida». Con la voz entrecortada pide una y otra vez: «No dejen de buscarlo, por favor. Necesitamos traerlo a casa».
A la espera de que se desactive la prealerta por fenómenos costeros en este punto de la costa tinerfeña, ya se está organizando un nuevo operativo para acceder a esta complicada zona marina en busca de Arek, en el que también colabora esta asociación para la prevención de ahogamientos.
MÁS INFORMACIÓN
Justo en estos días se cumple ya un año de la desaparición en el océano de Yassine y Alejandro, dos menores de 16 y 17 años de edad respectivamente que salieron a pescar la mañana del viernes, 8 de marzo de 2024, a la costa de El Confital y a los que no se pudo localizar, a pesar de que hubo más de una semana de intensa búsqueda.
En la actualidad, tres familias, dos españolas y una polaca, siguen bajo la incertidumbre de no haber localizado los cuerpos de sus seres queridos menores de edad, circunstancia que es "de alta trascendencia para poder iniciar y finalizar todo el duro proceso del duelo", apunta la asociación.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete