Guaguas carga de nuevo contra el «trato de favor» de las administraciones a Global

DANIEL HERRERA
LAS PALMAS. El tormento de Guaguas Municipales acumula ya tres kafkianos años sin tener aún posibilidades de ver la luz en los próximos meses. La reducción paulatina de líneas en el sur de la capital grancanaria, conjugada con la nula presencia de concreciones en el presunto Plan de Viabilidad y las continuas «invasiones» de Global en el corazón de la urbe han llevado a enarbolar de nuevo el discurso más crítico ante las decisiones tanto del Ayuntamiento como del Cabildo de Gran Canaria.
Ni siquiera la propuesta lanzada la semana pasada por el portavoz del Gobierno municipal, Sebastián Franquis (incentivada por una moción del PP en el último pleno) para mejorar la «coordinación» en las competencias de Guaguas y Global ha conseguido apaciguar las aguas, puesto que la sensación de los trabajadores es muy clara: «Estamos dando uno de los peores servicios de España», resumió Wolfgang Alcántara,representante de los trabajadores en el consejo de administración de la empresa pública.
Primeros «espejismos»
«Ya con la ampliación de capital (que se anunció de alcance a 8 millones cuando en la práctica se convierte en 2,3 millones) nos quisieron vender un regalito», apostilló sin cortapisas. «Para el Plan de Viabilidad sólo están mirando nuestros sueldos y gastos y no están afrontando con garantías el asunto de la deuda histórica», explicó ante la suma de 38 millones que continúa acechando sobre el futuro de la compañía. En los últimos tres años, el volumen de billetes vendidos por Guaguas se redujo en 8 millones, pasando de los 36 millones de viajes a 28 en la actualidad. Un dato lapidario que pone más trabas a los trabajadores sobre su futuro.
«Las propuestas están ahí y se han quedado más que muertas», agrega Alcántara. «En el Ayuntamiento se quejan de que el Gobierno de Canarias no ha puesto el dinero, pero luego no ofrecen un Plan de Viabilidad de garantías para que las distintas administraciones se comprometan», aseveró sin tapujos. En paralelo a esta situación, Global insiste en que las «invasiones» en realidad las ha llevado la propia Guaguas Municipales, argumentando para ello la introducción de los vehículos amarillos en enclaves como San Lorenzo y Tamaraceite.
«Es una invasión en toda la regla y siempre acaban por compensar a un operador sobre otro», señaló Alcántara, quien añadió que el Comité de Empresa continúa pendiente de la supuesta compensación que se iba a realizar por las últimas operaciones de Global. De momento, los trabajadores han pedido que se clarifique la concesión de las últimas líneas, con lo que no descartan tomar acciones legales en el peor de los casos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete