las palmas de gran canaria
Cardona: «Quiero llegar hasta el último rincón y conocer todas las facturas y contratos entre Emalsa y Sercanarias»
El alcalde de la capital grancanaria anuncia un informe adicional para auditar las relaciones contractuales entre ambas sociedades
El consejo de administración de Emalsa ha acordado este miércoles, en sesión urgente y extraordinaria, encargar un informe adicional para esclarecer factura a factura y contrato a contrato los precios y servicios que presta Sercanarias a la compañía de aguas de la capital grancanaria, en la que el ayuntamiento no solo está participado en un 34%, sino que es cliente y titular de la red de distribución.
Noticias relacionadas
Así lo ha anunciado el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y presidente del consejo, Juan José Cardona , al término de la reunión donde se abordaron las informaciones publicadas sobre la denuncia del grupo Saur Internacional , en relación a una opción de compra de un imueble en un polígono industrial de la ciudad, contra dos consejeros de Emalsa , a su vez, accionistas de Sercanarias
«Alarma social»
Ante la "alarma social" que ha originado la publicación de una denuncia interpuesta en marzo y de la que ya se habían hecho eco medios de comunicación franceses , "se va a encargar un informe adicional a otra empresa auditora, para garantizar la independencia, y disipar cualquier duda " respecto de los contratos y servicios que vinculan a Emalsa y Sercanarias, aseveró Cardona.
Si bien, matizó que las auditorías anuales de la compañía, en concreto, la del año 2010, fecha en la que se fraguó la operación denunciada por el ex presidente de Saur, no han puesto ningún reparo a las cuentas presentadas.
No obstante, la nueva auditoría analizará en detalle, entre otras cuestiones, si han existido "precios inflados" en dichos servicios, es decir, por encima de los precios de mercado o no, y también los servicios que efectivamente fueron pagados con los 1,3 millones de euros transferidos a Sercanarias.
Esa transferencia, de abril de 2010, junto a otra de parecido importe de Sercanarias, sirvieron para financiar una opción de compra sobre el citado edificio, valorado en 5,36 millones , aunque dos tasaciones indicaban que costaban entre 800.000 y los 950.000 euros, reza la denuncia.
Confianza en Sercanarias
Los otros dos socios de Emalsa, las empresas Saur y Sacyr-Valoriza , que ostentan el 66% de las acciones y gestionan "el día a día" de la sociedad, "quieren aportar luz porque si no decaería toda confianza en Sercanarias y dejaría de prestar servicios inmediatamente", dijo tajante Cardona.
Subrayó que la compañía de gestión de aguas de la capital grancanaria "no tiene nada que ver" con los hechos denunciados y, quedan cincunscritos a la subcontrata Sercanarias.
Igualmente, reiteró que la transferencia se enmarca dentro de un pago habitual por prestación de servicios a Sercanarias y atribuyó el origen de la denuncia interpuesta a una "batalla interna" en el seno de Saur, al ser formulada por el presidente saliente. Una "disputa", además, zanjada por la propia empresa afectada, aunque su denuncia sigue "viva" en los tribunales de Versalles.
Con el acuerdo de este miércoles, "quiero llegar hasta el último rincón" , garantizar que los servicios están ajustados a precios de mercado, son de calidad y las relaciones contractuales entre ambas sociedades son "correctas", insistió Cardona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete