Suscribete a
ABC Premium

«Tenemos que cambiar y mejorar cosas que se han quedado obsoletas»

Nuevas Generaciones defiende el modelo Feijóo para las primarias en el Congreso del PP

Congreso nacional del PP, en directo: última hora y reacciones de Feijóo, Aznar, Rajoy y Ayuso y noticias desde Madrid hoy

Dirigentes de Nuevas Generaciones: Miguel Ángel Sastre, Andrea Ballesteros, Antonio Landaburrú, Beatriz Fanjul Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Nuevas Generaciones del Partido Popular (NN.GG.) pretenden tener una participación destacada en el Congreso Nacional del partido, que arrancó ayer por la tarde en el recinto madrileño de Ifema y se extenderá hasta mañana domingo. Su presidenta Beatriz Fanjul aseguró a ABC que «se hace un congreso porque toca, con una ponencia política y una ponencia de estatutos». «Teníamos que cambiar y mejorar cosas que se han quedado obsoletas», afirmó.

Para conocer las propuestas que esta organización llevará al congreso y, en general, cuáles son los problemas que afectan a la juventud española en estos momentos, ABC conversó, además de con Fanjul, con Antonio Landaburrú, presidente de NN.GG. de la Región de Murcia y diputado autonómico; con Miguel Ángel Sastre, coordinador general y diputado nacional; y a Andrea Ballesteros, presidenta de NN.GG. de Castilla y León y portavoz del Ayuntamiento de Burgos.

Apostamos por el modelo Feijóo

Este XXI congreso presenta varias particularidades, siendo la principal la forma de votación. Frente a la supuesta crisis interna entre los partidarios del sistema de compromisarios –defendido en su momento por el entonces presidente del Gobierno y del partido, Mariano Rajoy– y la fórmula de 'un militante, un voto', que propugna la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los cuatro representantes de NN.GG. aseguran que ellos «apuestan por el modelo Feijóo», una fórmula intermedia, más ágil y representativa para el congreso. Como señala Sastre: «Este modelo es pura democracia representativa en vez de democracia asamblearia».

Aunque, como subrayó Fanjul, este congreso no se convoca para reforzar el liderazgo de Feijóo –eso está «clarísimo»–, se celebra porque «la vida evoluciona muy rápido y la política y los partidos tienen que saber adaptarse». Landaburrú, por su parte, lo tenía claro: «No es un congreso normal, aquí vamos a elegir al próximo presidente del Gobierno».

Cuando se les preguntó cuál era, en su opinión, el principal problema de los jóvenes hoy en día, los cuatro coincidieron: «El Gobierno actual». Y Fanjul añadió: «Con 45 años seguimos siendo jóvenes porque nos atrasan la vida». Ballesteros recordó que, desde Castilla y León, han impulsado un programa de talento que busca garantizar el derecho de los jóvenes a quedarse en su territorio: «Los jóvenes tienen que tener el derecho de desarrollar su proyecto de vida donde han nacido, donde tienen su familia y sus amigos».

Escuchar los testimonios de los jóvenes es muy gratificante

A ello se suma el problema del acceso a la vivienda. «Hoy en día, los jóvenes tienen que destinar el 100 % de su salario a la vivienda y a emanciparse», recordaba Fanjul. Por eso, Landaburrú hizo mención a la política pionera del «aval de vivienda joven», que impulsó el PP a partir de una propuesta de Nuevas Generaciones, en la Declaración de Asturias y que ya han implementado Comunidad Valenciana, Madrid o Andalucía. Se trata de un aval que permite, a través de los bancos, facilitar el acceso de los jóvenes a su primera vivienda. Sastre explicaba: «Al solicitar una hipoteca, los bancos solo te dan el 80%, y que un joven tenga que poner el 20% es mucho. Por ello, esta medida permite que el banco otrogue hasta el 95%, y que solo tengan que pagar el 5%».

Hay que convencer a los jóvenes de que salgan de su zona de confort

Ante la creciente desafección política de los jóvenes, Nuevas Generaciones ve en las nuevas tecnologías una oportunidad para conectar con un grupo cada vez más numeroso y difícil de alcanzar. Uno de los casos más sonados fue el polémico vídeo realizado con inteligencia artificial por el PP, conocido como 'La isla de las corrupciones', una parodia del popular 'reality' 'La isla de las tentaciones'.

En él aparecían como supuestos personajes corruptos miembros del PSOE. Aunque el vídeo fue retirado tras la polémica, desde Nuevas Generaciones aseguraron que les pareció «maravilloso». En palabras de Fanjul: «Lo único que me molestó es que salían todos demasiado guapos».

Al preguntarles si volverían a utilizar este tipo de herramientas tecnológicas para conectar con el electorado más joven, la respuesta de Fanjul fue clara: «Yo, como Nuevas Generaciones, vamos a tope, con este Gobierno la realidad ya supera la ficción».

No creo que la gente más joven vote a Vox

Los jóvenes del PP propondrán en el congreso la congelación de óvulos como medida ante la baja natalidad, que consideran un problema urgente en España. Defienden esta iniciativa no como una cuestión ideológica, sino como una responsabilidad demográfica. «¿Y si quiero ser madre mañana? Por eso defiendo la congelación de óvulos», afirmó su presidenta.

En el terreno electoral, los responsables de Nuevas Generaciones no temen el ascenso de Vox en el sector de población entre los 18 y los 35 años como indican las encuestas. «No creo que la gente más joven vote a Vox por temas como la migración; yo creo que lo hacen por su forma de comunicación política». Y remató: «No puedes ir prometiendo el oro y el moro».

Los cuatro dirigentes de Nuevas Generaciones, que ingresaron en el partido a los 18 años ven en la organización una «escuela de vida» que les ha inculcado el valor del compromiso, la vocación y el espíritu al servicio público. De cara a este congreso, afrontan la cita como una oportunidad para renovar ideas y construir, con esfuerzo, un futuro mejor para los jóvenes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación