Baleares prohíbe el uso de móviles en los colegios tras certificar una reducción «significativa» de los conflictos en este curso
Sólo se podrán usar en casos excepcionales por motivos médicos o por circunstancias individuales concretas
Veto a los móviles en las aulas: estas son las comunidades autónomas donde ya están prohibidos

Los alumnos baleares, tanto de centros públicos como concertados, tendrán prohibido a partir del próximo curso el uso de móviles y otros dispositivos electrónicos personales. No podrán usarse durante el horario lectivo dentro del aula, en el patio y los periodos dedicados a actividades complementarias, ni tampoco durante las extraescolares y las excursiones.
La Consejería balear de Educación comandada por el popular Antoni Vera ha adoptado esta decisión después de una primera limitación realizada este curso en los colegios públicos -en los concertados sólo se recomendaba-, a través de unas instrucciones que han logrado reducir «significativamente» los conflictos relacionados con el uso indebido de los móviles, según ha detectado el Instituto para la Convivencia y Éxito Escolar del departamento de Educación.
La nueva orden, que da continuidad a estas instrucciones, se publicará este martes en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) tras consensuarse con la comunidad educativa. Se aplicará a partir del curso 2025-2026 en todos los centros financiados con fondos públicos, tanto en los centros públicos como los concertados.
📵 Educació prohibeix l’ús de telèfons mòbils a tots els centres sostinguts amb fons públics de les Illes Balears.
— Govern de les Illes Balears (@goib) May 19, 2025
👀 La nova Ordre es publicarà demà en el BOIB: https://t.co/NzcYLubJ6g pic.twitter.com/ySOxhrLcAY
Educación prohíbe los móviles en toda la etapa de infantil y primaria. y sólo permitirá el uso de estos dispositivos excepcionalmente entre los estudiantes de ESO y de enseñanzas postobligatorias cuando existan fines didácticos y siempre bajo criterios pedagógicos debidamente justificados. El consejero de Educación ha puesto el ejemplo de una salida escolar en la que los alumnos pueden utilizar los móviles para hacer fotos e ilustrar un trabajo.
La normativa sólo contempla dos excepciones en las que autoriza el uso personal de estos dispositivos, en casos justificados por cuestiones médicas o de carácter personal.
Con esta medida el Ejecutivo de Marga Prohens quiere luchar contra el acoso y ciberacoso, y mejorar la atención de los alumnos durante la jornada escolar. Según defiende, servirá para establecer unas «directrices claras sobre el uso de dispositivos electrónicos en los centros educativos y de garantizar una convivencia escolar positiva».
En caso de que los alumnos hagan un uso indebido de los dispositivos electrónicos personales, el profesor o equipo directivo podrán requisar el dispositivo durante la jornada escolar. El alumno deberá apagar el dispositivo en el momento en que se le requise.
Los centros docentes que impartan enseñanzas de formación profesional de grado superior, de régimen especial o de adultos podrán adaptar el contenido de esta orden para los alumnos en los periodos no lectivos durante la jornada escolar en estos niveles educativos.
Instrucciones este curso
Cada uno de estos centros se deberán regular las condiciones y los requisitos para que los estudiantes puedan utilizar los teléfonos móviles y las consecuencias del incumplimiento de estas normas, lo que deberá recogerse en las normas de organización, funcionamiento y convivencia.
Durante este curso ya existían unas instrucciones que limitaban el uso de estos dispositivos electrónicos en los centros públicos, pero que en el caso de los centros concertados sólo tenían carácter de recomendación.
Educación amplía así la restricción después de comprobar que la limitación practicada este curso ha reducido notablemente los conflictos relacionados con el uso de móviles, aunque los problemas de esta índole siguen produciéndose principalmente a la salida de la escuela, alerta el consejero Antoni Vera. Su departamento ya está trabajando en la posibilidad de impulsar un programa dirigido a las familias para abordar las adicciones a las pantalla el próximo curso
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete