Una asociación de fiscales planta a García Ortiz por una nueva muestra de su falta de independencia
La APIF le informa de que no participará en los trabajos de reforma del Estatuto tras su última actuación en el caso del novio de Ayuso
La número dos de García Ortiz impone informar contra la querella del novio de Ayuso
La Asociacion Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), con representación en el Consejo Fiscal ha decidido no participar en el grupo de trabajo constituido el pasado 10 de abril para el estudio de la reforma del Estatuto que ha de blindar a la carrera frente ... al Ejecutivo.
Así se lo ha comunicado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz apenas un día después de que asumiera la responsabilidad de la nota de prensa difundida por la Fiscalía de Madrid sin aclarar si la orden de difundir datos que afectaban al derecho de defensa del novio de Ayuso partió de él. La explicación, a juicio de la APIF, es «insuficiente».
«La orden dada por la teniente del Tribunal Supremo a la fiscal que se está encargando del asunto (...) en el sentido de que debe informar la inadmisión a trámite de la querella en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, a nuestro entender, se aleja mucho de la independencia que deben tener los fiscales para poder asumir la instrucción de las causas penales en España«.
Aseguran que el hecho de que en la propia Fiscalía General del Estado se haya producido una reunión de los fiscales que están llevando el procedimiento judicial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid junto con los fiscales que están en posición de querellados «es un comportamiento anómalo que no respecta la debida independencia de los fiscales del caso«.
Recuerda la APIF que en la primera reunión del grupo de trabajo creado en la Fiscalía General del Estado, la semana pasada, ya se indicó por parte de la asociación por parte de la asociación, que el nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal debía contemplar una independencia absoluta en un doble sentido: respecto al Gobierno y blindando al fiscal del caso concreto, «revistiéndole de total independencia para que no pudiera se inquietado en su labor investigadora, debiendo ser independiente hasta de la propia institución».
«Este último acontecimiento, llevado a cabo por el fiscal general del Estado, pone de manifiesto, claramente, su falta de voluntad en profundizar en un modelo de Ministerio Fiscal que pueda asumir, con todas las garantías para el ciudadano, la instrucción de las causas penales».
Añaden que la situación provocada ahora se suma a otros comportamientos del FGE, como haber sido condenado por desviación de poder, que, «conforme ya hemos expuesto en comunicaciones anteriores hace que, a nuestro juicio, la persona que encarna el puesto de FGE no sea idónea para ello». Por ello, concluyen en la misiva, «en el ejercicio de nuestra responsabilidad asociativa, no tenemos más remedio que comunicarle que la APIF »no va a participar en el grupo de trabajo para elaboración de nuevo estaturo«, reunión prevista para el 7 de mayo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete