Suscríbete a
ABC Premium

Educación

Tres universidades de Andalucía, entre las mejores de la lista Forbes

El prestigioso ranking analiza el sistema universitario español, formado por 89 universidades, tanto públicas como privadas

Forbes publica las universidades privadas más valoradas por las empresas

Universidad de Almería. e. p.
José María Aguilera

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres universidades andaluzas han sido seleccionadas por la revista Forbes entre las 20 mejores de España. La prestigiosa publicación ha destacado las de Almería, Granada y Jaén, sin señalar un orden pues se emplea la distinción alfabética en la clasificación.

El prestigioso ranking analiza el sistema universitario español, formado por 89 universidades, tanto públicas como privadas, y confecciona su selección de acuerdo con una metodología consensuada con un comité internacional de expertos en educación superior.

De la universidad almeriense apunta que siempre ha destacado por su contribución al desarrollo económico y social de su entorno, especialmente en áreas clave como el agroalimentario y el medio ambiente. «Sus laboratorios están equipados con equipos de última generación», resalta, y «las bibliotecas digitales ofrecen acceso a bases de datos y publicaciones recientes».

La de Granada es «una de las universidades más antiguas y prestigiosas de España, caracterizándose por su fuerte vínculo con la ciudad y su influencia en la vida cultural, arquitectónica y económica de la región». La felicita por «su liderazgo en programas de movilidad estudiantil, posicionándose como la principal universidad europea en recibir y enviar estudiantes a través del programa Erasmus».

En cuanto a la de Jaén, «con 35 grados, 11 dobles grados, 47 másteres y 21 programas de doctorado, es desde 1993 una apuesta constante por la formación de su personal docente y compromiso con la investigación».

Universidades públicas y privadas

En la lista se mezclan universidades públicas como la de Alcalá (Madrid), la Autónoma de Madrid, la Complutense, Rey Juan Carlos, con privadas como la UCAM, la Universidad Católica de Ávila, Alfonso X el Sabio y CEU San Pablo (Madrid), la Universidad Pontifica de Salamanca o la Universitat Internacional del Catalunya (Barcelona).

Mayor selección

La principal novedad en la edición de 2025 es que el número de universidades incluidas en la lista se reduce de 25 a 20, lo que otorga mayor valor a formar parte de esta selección. En el contexto de Andalucía, de nuevo son solo 3 de las 15 que conforman el sistema universitario andaluz las que aparecen este año en la lista Forbes, siendo las tres universidades públicas.

Los criterios de selección para confeccionar la lista Forbes de las mejores universidades españolas de 2025 han sido analizados por un comité internacional de expertos en educación superior que ha valorado el peso que debe tener cada uno de ellos en la puntuación final, teniendo en cuenta las particularidades del sistema universitario español.

Con su asesoramiento, han creado un cuestionario enviado a las 89 universidades registradas por el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para recabar los datos relevantes sobre el curso 2023-2024.

El cuestionario analiza numerosos indicadores de calidad, distribuidos en cinco bloques, cada uno de ellos con un peso específico diferente.

Con todo ello, Forbes elabora una lista de las 20 mejores instituciones universitarias españolas -hasta el año pasado fueron 25- que no establece posiciones entre ellas, sino que ordena alfabéticamente.

Los valores que se aplican para realizar la selección «no son ajenos a los criterios aceptados internacionalmente por evaluadores de centros de educación superior, como el Shanghai Ranking (Academic Ranking of World Universities), el Times Higher Education World University Ranking (THE), QS World University Ranking o la Asociación Europea de Universidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación