La redactora de ABC Mercedes Benítez recibió el premio «Lux et Veritas»

P. D. C.
SEVILLA. El vicario episcopal, Alfonso Muruve, presidió ayer en Sevilla la segunda edición de los premios «Lux et Veritas» que concede la Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alu mnos.
En el acto, que tuvo lugar en el Real Alcázar de Sevilla, el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Alfonso Guajardo Fajardo entregó el premio a la redactora de ABC de Sevilla, Mercedes Benítez. El galardón es otorgado por la FECAPA para dar público testimonio de gratitud a personas e instituciones que han destacado en la defensa de la libertad de las familias, en la elección de los colegios y por reclamar una educación de calidad y en valores para todos.
Los premios también fueron entregados a Javier Rubio, de «El Mundo», Andrés Muriel, de «La Razón» y Diego J. Geniz de «Diario de Sevilla». En la categoría de artículos de opinión, la FECAPA ha premiado a Fernando Barón, de ABC; Luis Olivencia de «El Mundo», Eduardo Jordá de «Diario de Sevilla» y Lucas Haurie, de «La Razón». Igualmente fueron premiados la familia Flores-Cano, el letrado Carlos Seco Gordillo, María del Carmen Garcia Díaz y Narciso Simón Galindo. Y las instituciones ONCE, la Fundación «Padre Leonardo Castillo» y el Centro de Estimulación Precoz «Cristo del Buen Fin».
Durante el acto el presidente de la FECAPA, Juan María del Pino, aseguró que uno de los más graves lastres de la sociedad es la crisis del mundo educativo y que, una vez desaparezca la crisis financiera, «continuaremos con el mal endémico de la formación». Además de manifestar que la formación del niño «es el pilar básico de cualquier sociedad», Del Pino hizo un llamamiento al levantamiento de las conciencias de las familias «para luchar contra el aborregamiento y la pereza y ayudar a la educación andaluza a dejar el furgón de cola en el que está instalada». Para el presidente de los padres católicos es necesario volver a inculcar las leyes «del buen comportamiento, el esfuerzo y el respeto». «Cuántos alumnos que son estupendos en la Primaria se echan a perder en la Secundaria, la mayoría de las veces por cu lpa de las familias», dijo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete