educación
La Junta deja a los alumnos de los concertados sin los portátiles gratis
Repartirá 27.500 ordenadores en los centros públicos, uno por cada tres alumnos, pero la concertada queda excluida

Los recortes han acabado con el reparto de ordenadores gratis que cada curso llevaba a cabo la Junta de Andalucía desde 2003 entre los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Como plan alternativo al denominado 2.0, la consejera de Educación, Mar Moreno , ha anunciado este lunes que distribuirá 27.500 portátiles entre los 1.829 centros educativos públicos existentes en Andalucía y que éstos pasarán a ser los propietarios de las terminales que podrán prestar a los alumnos de forma puntual para que "puedan trabajar en casa". Habrá ordenadores para menos de un tercio de los alumnos que han empezado 5º de Primaria (90.000), que son los únicos de los cuatro cursos incluidos en el programa autonómico TIC que no dispondrán de un ordenador personal conectado a internet. La medida no afecta a los de cursos superiores, a los que se les facilitó hasta el pasado curso un ordenador.
Sin embargo, los alumnos de los centros de la enseñanza concertada quedarán excluidos del nuevo plan tecnológico, a diferencia de lo que sucedía con el programa de TIC de reparto gratuito de ordenadores y pizarras digitales . La titular de Educación lo ha justificado por que "se trata de equipamiento de material para los centros, no para el alumnado". "El equipamiento corresponde a los centros concertados". Es, puntualizó, " una obligación legal " suya equiparse.
Moreno ha explicado que ésta es una de las consecuencias de las medidas de ajuste en la educación llevadas a cabo por el Gobierno central, que ha suprimido en este ejercicio las ayudas que desde 2009 aporta a la inversión en tecnología en las aulas. " La supresión hace imposible que la Junta siga en solitario y hemos preferido invertir en profesorado para mantener la misma ratio de alumnos por aula", argumentó. Cargó también contra el PP, al que reprochó que "quiere volver a una escuela propia de los sesenta sin ordenadores".
La consejera andaluza defendió este plan alternativo porque "no podemos interrumpir un proceso de adaptación tecnológica ". Se gastará 5 millones de euros frente a los 22 que harían falta en el caso de haberse repartido ordenadores gratis como en años anteriores. Los ordenadores, señaló, empezarán a distribuirse "a finales de mes".
Noticias relacionadas
- «Un ordenador es básico para la educación de un niño, no se debería recortar»
- La Junta suprimirá los ordenadores de los alumnos de primaria y ESO
- Educación propone la «mochila digital» para ahorrar entre el 60 y el 90% en gastos
- Arranca el curso de los recortes
- Los sindicatos auguran «el mayor aumento del fracaso escolar en los últimos 20 años»
- Protesta contra el despido de 4.500 profesores
- Una plataforma digital sustituirá los libros de texto
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete