CC.OO. acusa a la consejera de Justicia de dar datos falsos sobre la huelga de los Juzgados de Violencia
El sindicato de CC.OO. acusó ayer a la consejera de Justicia, Evangelina Naranjo, de «falsificar y manipular los datos» en un anuncio para «poner a la opinión pública en contra de la huelga de los juzgados de Violencia sobre la Mujer de Sevilla», que mantienen un paro hace dos semanas.
Según el sindicato, «la Consejería sigue sin enterarse de las materias de su competencia», ya que estos juzgados no se ocupan de 17 asuntos al mes relativos a medidas cautelares, órdenes de protección y juicios rápidos, como sostiene el departamento de Naranjo, sino que, asegura Comisiones, «los datos certificados por cada uno de los juzgados arrojan la cantidad de 559 solicitudes de órdenes de protección entre enero y noviembre de este año, lo que hace una media de 51 asuntos mensuales de esta índole. Por lo que o la Consejería no se entera o quiere manipular y predisponer en contra a la opinión pública».
Respecto a las guardia, libranzas y retribuciones, afirma CC.OO. que «lo único» que demandan es una plantilla para Sevilla igual a la que se implantará en Barcelona y un día de libranza por cada tres días consecutivos de guardia, «lo que supondría 30 días al año de libranza y no “4 meses al año sin personal”, como manifiesta la Consejería».
Según el texto publicado por Justicia, agrega CC.OO., la Consejería asegura que los horarios y retribuciones de los servicios de guardia de los juzgados son fruto de la negociación entre el Ministerio de Justicia y las centrales sindicales. «Nada más lejos de la realidad, sostiene el sindicato, ya que el Ministerio de Justicia hizo una propuesta que no fue aceptada por ningún sindicato».
Comisiones asegura que la huelga cuenta con un 95% de seguimiento de los funcionarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete