Suscríbete a
ABC Premium

Estos son los servicios mínimos previstos para la huelga de médicos de este viernes en Andalucía

El paro se produce tras meses de negociaciones sin resultados con el Ministerio de Sanidad sobre el nuevo Estatuto Marco del personal sanitario

Los médicos de Andalucía confirman la huelga del 13 de junio ante la «inaceptable» postura del Ministerio de Sanidad

Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy

Médicos durante una operación en un hospital andaluz abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha fijado los servicios mínimos de cara a la huelga a la que están convocados los médicos este viernes 13 de junio para mostrar su rechazo al Estatuto Marco del personal sanitario presentado por el Ministerio de Sanidad. La misma comienza a las 00.00 y finaliza a las 23.59 horas del viernes.

En cuanto a atención sanitaria, la actividad asistencial se mantendrá al 100% como en un día festivo, y en las urgencias, cuidados críticos y partos 'como mínimo' la actividad será como en un domingo o festivo, tal como figura en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este jueves.

«En Andalucía se mantendrán los servicios mínimos habituales en este tipo de huelga», aclaran desde la Consejería. En general, se mantiene la actividad asistencial de un día festivo, y en las urgencias, los cuidados críticos y los partos, 'como mínimo', la actividad propia de un domingo o festivo: 100% de aquellos servicios que habitualmente se presten en un domingo o festivo y 100% de las pruebas diagnósticas de carácter urgente que se realicen en un domingo o festivo.

Para el personal en formación Médico Interno Residente (MIR), 'no se establecen servicios mínimos en atención a las características específicas de su relación laboral'. En emergencias sanitarias 061, los servicios mínimos serán los 'de un festivo'.

La huelga convocada por el Sindicato Médico se produce tras meses de negociaciones 'sin resultados concretos' con el Ministerio de Sanidad sobre el nuevo Estatuto Marco del personal sanitario y en respuesta a lo que los representantes de los facultativos consideran 'una profunda falta de respeto y de voluntad de diálogo con el colectivo médico' por parte del Gobierno central.

'El Estatuto Marco que propone el Ministerio sigue volcando la viabilidad del Sistema Nacional de Salud en el abuso de los derechos laborales básicos de los facultativos, algo que deriva en una sobrecarga insostenible para el colectivo médico, provocando un deterioro de la calidad asistencial para los pacientes, incrementando los tiempos de espera y la saturación en consultas y urgencias hospitalarias', afirman desde el SMA.

'La propuesta ministerial no se traduce en una mejora efectiva en las condiciones laborales y económicas que permita retener a los médicos en el sistema público para corregir así uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sanidad pública, la falta de médicos. La ausencia de medidas concretas que reduzcan la precariedad laboral es responsabilidad directa del Ministerio que lidera Mónica García', concluye.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación