Suscríbete a
ABC Premium

Satse cifra en 600 la carencia de matronas en la Atención Primaria de Andalucía

El Sindicato de Enfermería advierte de que en cuestión de un lustro se jubilará el 16,5 por ciento de la plantilla

Los Colegios de Médicos andaluces alertan de la falta de especialistas y piden afinar la estrategia MIR

Mauro Bosi: «En Atención Primaria no faltan médicos, faltan contratos bien pagados y estables»

Manifestación, de mayo de 2024, para pedir más matronas en Andalucía SATSE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Sindicato de Enfermería, Satse, en Andalucía ha criticado en un comunicado el «grave déficit de matronas que padece el Sistema Sanitario Público Andaluz», y ha calculado que serían necesarias «alrededor de 600 enfermeras especialistas» en Enfermería Obstétrico-Ginecológica en los centros de salud.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Matrona, el sindicato recuerda que Andalucía cuenta «con una ratio de una matrona por cada 12.059 mujeres en Atención Primaria», una cifra «muy inferior a la media nacional, que es de una matrona por cada 10.916 mujeres». Además, Satse advierte de que «el 16,5% de las matronas andaluzas se jubilará en los próximos cinco años», lo cual «agravará aún más la situación».

Al hilo de esta cuestión, Satse ha trasladado que «la falta de matronas en Andalucía provoca que los centros sanitarios se queden sin profesionales para realizar las sustituciones, teniendo que recurrir con frecuencia a ofertas específicas».

«El claro déficit de estas enfermeras especialistas afecta a todo el territorio andaluz pero muy especialmente a las zonas rurales», según el sindicato, ya que «muchas mujeres deben desplazarse largas distancias para poder ser atendidas por una matrona, con todos los inconvenientes que ello supone».

En este contexto, ha recordado el Pacto para la Mejora de la Atención Primaria firmado hace dos años con el Servicio Andaluz de Salud (SAS), «en el que se insistió en la necesidad de contar, como mínimo, con una matrona por centro de salud y de desarrollar plenamente sus competencias». «La incomprensible demora en el cumplimiento del pacto ha generado numerosas protestas en todo el territorio andaluz, así como la manifestación celebrada en Sevilla el pasado 5 de abril», ha añadido, en alusión a la protesta convocada contra la gestión sanitaria de la Junta.

El sindicato pide, además, «que se reconozca a las matronas como profesionales clave en la salud sexual y reproductiva a lo largo de toda la vida de la mujer: desde el nacimiento, la adolescencia, la edad fértil, la crianza y el climaterio, y no únicamente durante el embarazo y el parto».

Por ello, exige la implementación de medidas «que permitan a las matronas ejercer plenamente sus competencias tanto en Atención Primaria como en los hospitales». Esto, según explica Satse, «debe comenzar con un aumento en las contrataciones que permita reducir la carga asistencial y ofrecer cuidados de mayor calidad».

«Fuga de matronas»

En este sentido, el Sindicato de Enfermería denuncia que «la escasez de matronas, junto con la insuficiente remuneración económica y el freno a su desarrollo profesional, está provocando una alarmante fuga de estas enfermeras especialistas hacia otras comunidades autónomas o países europeos».

«Según un informe del Ministerio de Sanidad sobre la Situación Actual y Estimación de la Necesidad de Enfermeras en España en 2024, en tan solo un año han abandonado Andalucía un total de 85 matronas formadas en la región, un dato que contrasta con el de Cataluña o el País Vasco, que recibieron 662 y 88 matronas, respectivamente», ha abundado.

Ante este «problema», Satse recuerda «la importancia de impulsar el Plan de Retorno y Estabilidad para Enfermeras y Enfermeros en el Sistema Sanitario Andaluz, elaborado por el sindicato». Este plan contempla un conjunto de medidas destinadas a cumplir un doble objetivo: facilitar el regreso a sus hogares de los profesionales que han tenido que emigrar y garantizar estabilidad y calidad en el empleo a quienes permanecen en Andalucía.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación