Sánchez y hasta cuatro ministros estudiaron en universidades privadas de las que «regalan títulos», según Montero
Grande Marlaska, José Manuel Albares, Jordi Hereu o Elma Saiz, al igual que el presidente eligieron instituciones académicas de pago
Las universidades privadas de Andalucía tienen listas de espera para grados como Medicina
Las universidades públicas andaluzas no cubren toda la demanda de los estudiantes

La vicepresidenta, ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE, María Jesús Montero, aseguró hace unos días que el Gobierno de Andalucía había puesto en marcha universidades privadas que son «la mayor amenaza que tiene la clase trabajadora» y que no podía permitir que «alguien ... compre el título, compitiendo con quien no puede comprarlo y depende de una beca».
Sin embargo las afirmaciones de Montero y el PSOE que ha llegado a definir a estas universidades como «chiringuitos» que «regalan títulos» llama la atención. Sobre todo porque el propio presidente Pedro Sánchez y algunos de sus ministros estudiaron en universidades privadas. Sólo hay que mirar sus biografías académicas para comprobarlo.
El primero de ellos es Pedro Sánchez, cuya formación universitaria está plenamente ligada a la privada. Sánchez se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por el Real Colegio Universitario María Cristina, centro que antes estaba adscrito a la Universidad Complutense de Madrid (y era de pago como todos los centros adscritos) y que actualmente es un centro privado ubicado en San Lorenzo del Escorial y adscrito a la universidad CEU San Pablo.
Luego, tras hacer máster en Bruselas, obtuvo otra diplomatura en otro centro privado, el Instituto Universitario Ortega y Gasset. Y posteriormente se doctoró en en Economía por la Universidad Camilo José Cela, otra privada en manos de la institución educativa SEK.
Pero hay otros ministros de su gabinete que pasaron por la privada. Es el caso del de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. José Manuel Albares es licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto, otra universidad privada regida por la Compañía de Jesús y ubicada en el País Vasco.
Es la misma universidad en la que se formó el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska. El ex juez hizo su carrera de Derecho también en la universidad de Deusto.
En cuanto al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, también optó por la privada para su formación. En su caso eligió ESADE/UPC para hacer su carrera de Administración y Dirección de Empresas y el master posterior. En este caso se trata también de una exclusiva universidad en la que el precio de cada curso ronda los 20.000 euros.
Lo mismo que hizo la titular de la cartera de Inclusión, Seguridad, Social y Migraciones, Elma Saiz, que estudió en la Universidad de Navarra, una universidad privada católica perteneciente a la prelatura del Opus Dei.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete