Un millón de peregrinos coordinados por un solo 'cerebro' en El Rocío
El Cecop de la aldea unificará el año que viene todos los servicios de emergencias del Plan Romero
Cuenta con un hospital para 800 pacientes con sala de curas o traumatología para los accidentes
Plano de la aldea del Rocío 2025: mapa de las calles, parkings, paradas de autobuses...
Guía del Rocío 2025: estos son los cultos y las fechas clave de la romería

El Rocío tendrá un solo 'cerebro' permanente para organizar la peregrinación que, cada año, hacen más de un millón de devotos hasta encontrarse con la Blanca Paloma. Es un nuevo Centro de Coordinación de Operativa (CECOP) en la propia aldea de Almonte, para sustituir ... al puesto de mando que cada año se instala en la Casa del Cultura, la casa del Ayuntamiento y la base de emergencias del Camino de los Llanos. Una inversión de 4,3 millones de euros para una base permanente que aglutine desde el año que viene todo el operativo de emergencias que se dispone durante la peregrinación a El Rocío en Pentecostés, que es la más multitudinaria, pero también durante La Venida y el Rocío Chico.
En esta base operativa se van a concentrar todos los recursos desplegados, desde la Policía Local de Almonte, a la propia Protección Civil y el voluntariado, tanto el de Almonte como de la decena de municipios que apoyan el operativo cada edición. Estará presenten el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, el Plan Infoca, así como Emergencias 112, el GREA, los servicios sanitarios y la Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía. Habrá espacio disponible para el personal del Espacio Natural de Doñana, además de los efectivos adscritos a la Administración general del Estado como Guardia Civil, Jefatura de tráfico y Parque Nacional.
El centro de calle Santa Olalla tiene acceso directo a la ronda de circunvalación y múltiples accesos para la entrada y salida rápida de vehículos de emergencias, en caso de que fuera necesario. Es una parcela de 8.655 metros cuadrados, de los cuales hay 6.048 están puesto en valor y hay edificados 1.228 metros cuadrados para acoger todo el dispositivo del Plan Romero, uno de los más importantes que se activan cada año en Andalucía.
El centro será el punto neurálgico en el que monitorizar el paso de las 127 hermandades llegadas desde las ocho provincias de Andalucía. Coordinará a 7.000 efectivos para asegurar los movimientos de un millón de personas en un recorrido de más 2.300 kilómetros concentrado en los caminos de Sevilla, Huelva y Cádiz, así como el propio de la aldea. Para ello, el nuevo centro tiene un espacio de operaciones y control, donde se sigue por GPS y vídeo a las diferentes hermandades. Esto permite una aplicación en tiempo real de los protocolos de emergencias.
El edificio suma un área sanitaria, que es en realidad un hospital. Hasta ahora siempre ha habido uno de campaña, pero ahora será permanente. Una de las virtudes de este centro que destacan fuentes de la Junta de Andalucía a ABC es que, con este centro operativo, se va a evitar el montaje y desmontaje que se hace cada año eliminado ese gasto cada año.

El 'hospital de la aldea' tiene capacidad para 800 pacientes, a los que se les va a poder prestar servicio de traumatología, pediatría, curas, yesos o área de observación. Es un hospital de campaña encaminado a atender, en su mayoría, accidentes de los peregrinos.
El Rocío es una de las mayores concentraciones de caballos que se producen en España. Sin embargo, el centro sanitario está preparado también para consultas y con servicio de consultas. Un espacio preparado para que haya profesionales dispuesto a echar 8.604 horas de trabajo en 717 turnos asistenciales de 12 horas durante los días de romería.
El centro tiene helipuerto y aparcamiento para, al menos, seis ambulancias. Hay una Unidad de Cuidados Intensivos (UVI) con radiología y hasta un espacio preparado para el servicio de drones de control.
A todo esto se suma una imponente sala operativa, desde donde los funcionarios destacados estarán monitorizando cada paso de los peregrinos hacia la aldea de El Rocío, asegurando que la peregrinación hacia el Santuario sea un camino de júbilo hasta encontrarse con la Virgen en la aldea.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete