Suscríbete a
ABC Premium

Los promotores andaluces apoyan el plan de choque de la Junta de vivienda pero piden un urbanismo de «emergencia»

Fadeco señala que hay que dar más pasos para afrontar el déficit residencial que existe, simplificar trámites y reducir desigualdades territoriales

Andalucía aprobará en febrero un plan urgente de choque para construir 4.000 VPO cada año durante el próximo lustro

Promociones de nuevas viviendas abc

J. A.

Sevilla

El decreto de medidas urgentes en materia de vivienda esbozado por el presidente andaluz, Juanma Moreno, en el Foro ABC encaja con los planteamientos y reivindicaciones de los promotores andaluces representados por Fadeco. Pero, a juicio del sector, siguen sin ser suficiente para afrontar el déficit de inmuebles residenciales recogido en los informes elaborados por el Banco de España de casi 100.000 inmuebles en Andalucía. Para ello, solicitan que se active un «urbanismo de emergencia» a través de una declaración de emergencia habitacional que pueda incluirse tanto en la nueva ley autonómica como en la Ley estatal del suelo.

«Se requiere, sin duda, de una actuación urgente», subraya Fadeco que aplaude la inclusión de los proyectos residenciales en la unidad aceleradora autonómica, los incrementos de densidad y edificabilidad en los nuevos proyectos de vivienda protegida o la puesta en marcha de un portal de suelo público para identificar con más agilidad los suelos destinados a la construcción de vivienda protegida.

Especialmente significativo para el sector es el planteamiento recogido en el anteproyecto de ley, y que se avanzará a través del decreto urgente que permitirá destinar a vivienda protegida solares o edificios de uso dotacional, turístico u oficina.

Sin embargo, Fadeco advierte de que todas estas medidas deben venir acompañadas de una batería de iniciativas complementarias y reformas para eliminar «trabas burocráticas». «Hay un tedioso procedimiento de adjudicación de viviendas a través del registro de demandantes que es inoperativo, una discriminación económica que inviabiliza la promoción de vivienda en ciertos municipios andaluces y un desequilibrio entre territorios cuando se refieren a la relación entre rentas de alquiler y precios de la vivienda protegida».

Por este motivo, Fadeco mantiene su reivindicación de que se ponga en marcha un «urbanismo de emergencia» que permita establecer mecanismos administrativos extraordinarios y con menores plazos para ejecutar más proyectos residenciales y en un menor plazo de tiempo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación