Suscríbete a
ABC Premium

El PP andaluz reclama al Gobierno el fondo de nivelación para Andalucía y otras comunidades infrafinanciadas

Los populares refuerzan su ofensiva para reclamar más recursos para la comunidad y que se ajusten a las cifras de población

El informe de Fedea señala que a Andalucía le corresponden 1.409 millones de euros de una aportación total de 3.277

Juanma Moreno aprovecha Fitur para tratar la financiación autonómica con Castilla La Mancha, Murcia y Valencia

El vicesecretario de Organización del PP, Alejandro Romero abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP andaluz refuerza su ofensiva para reclamar al Gobierno de España la creación de un fondo de nivelación que resuelva la situación de infrafinanciación de cuatro comunidades autónomas: Andalucía, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia. El reciente informe de la organización independiente Fedea, que incide en la necesidad de esta aportación extraordinaria ante las desigualdades del sistema de financiación, y la reunión en Fitur de Juanma Moreno, Emiliano García-Page, Carlos Manzón y Fernando López-Miras sirven como nuevos argumentos para esta reivindicación del Gobierno autonómico y de los populares andaluces.

«Andalucía es una de las cuatro comunidades peor financiadas del país y eso limita la capacidad de actuación», ha explicado el vicesecretario de Organización del PP-A, Alejandro Romero, quien ha hecho referencia tanto al informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) como a la reunión celebrada en Fitur entre los cuatro presidentes autonómicos que comparten el problema de la infrafinanciación (tres del PP y uno del PSOE).

Fedea, en su informe, corrobora que el sistema actual de financiación estatal para las comunidades autonómicas perjudica a Murcia, Andalucía, Castilla La Mancha y Valencia. Por este motivo, en la línea de las tesis del Gobierno autonómico, propone que mientras se alcanza un acuerdo nuevo de financiación, se establezca un fondo de nivelación que reduzca las desigualdades. De hecho, establece en su informe que este fondo debe estar dotado con 3.277 millones de los que a Andalucía le corresponderían 1.409. Se trata de una cifra muy similar a la planteada por la Junta de Andalucía.

«No es sólo una reclamación de Andalucía», incidió Alejandro Romero, quien hizo alusión así a la reunión que se mantuvo en Fitur entre los presidentes autonómicos afectados. «Hasta ahora, tanto el Gobierno de Sánchez como Espadas y el PSOE andaluz se han opuesto a que este fondo se ponga en marcha. Espadas debe dejar de jugar a ser presidente en la sombra y ponerse a trabajar por los intereses de los andaluces y andaluzas y contribuya a que Andalucía siga progresando«, subrayó el vicesecretario de Organización.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación