Mujer, con 50 años cumplidos y estudios de Derecho: así es el Consejo de Gobierno de Andalucía
Juanma Moreno se ha rodeado de siete mujeres y seis hombres que tienen de su generación llega a San Telmo para gestionar la mayoría absoluta
Juanma Moreno nombra un Gobierno con más mujeres que hombres y con cuatro independientes

Mujer, formada en Derecho y con los 50 años ya cumplidos. Es el perfil más frecuente del nuevo Gobierno que ha configurado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, para los próximos cuatro años. En sus manos está la gestión compleja de una mayoría ... absoluta que, en otros momentos, se ha vuelto en contra de quienes la han disfrutado, algo de los que son conscientes tanto Moreno como su equipo.
El nuevo Ejecutivo andaluz tendrá a siete mujeres y seis hombres. Esa preponderancia femenina «no es fruto de una imposición legal ni una necesidad, sino fruto de una sociedad donde las mujeres han adquirido capacidad, formación y posibilidades de competir por conseguir representación en el ámbito público y privado», señaló ayer Moreno.
El consejero más joven será Ramón Fernández-Pacheco, que tiene 39 años y hasta ahora era alcalde de Almería, cargo al que confirmó ayer que renuncia para incorporarse al Gobierno andaluz. Nació en 1983. El mayor, José Carlos Gómez, que cuenta con 60 años. El catedrático y exrector de la Universidad de Córdoba acabará la legislatura al borde de la edad de jubilación.
Entre el más joven y el mayor, la media de edad: 51,8. Juanma Moreno tiene 52. El presidente andaluz se lleva al Gobierno a su generación, la que nació a finales de los 60 y primeros de los 70. El reto para ellos es importante: la gestión de los fondos europeos que han de llegar en los próximos meses; el agua, un bien escaso sobre el que van a pivotar muchas de las políticas esta legislatura; los servicios públicos como Sanidad Educación; el empleo, tarea siempre complicada en Andalucía...
Para abordar todos esos temas, el Consejo de Gobierno tiene a 13 consejeros- que suman catorce carreras universitarias y un doctorado. La mayoría de ellos han estudiado Derecho. Es el título que tienen seis consejeros. Le sigue en popularidad Ciencias Económicas y Empresariales, con tres títulos.
Pero hay perfiles más curiosos para la política. El consejero de Universidad e Innovación, José Carlos Gómez, es doctor en Veterinaria; la titular de Agricultura hizo Biblioteconomía y Documentación; y Marifrán Carazo, que tiene a cartera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, estudió primero Óptica y Optometría y después, Ciencias Políticas y de la Administración y Sociología; y la consejera de Salud y Consumo, es diplomada en Enfermería, un hecho que celebró ayer el sindicato de Enfermería Satse, que ve cómo, por primera vez, alguien del gremio toma las riendas de un departamento que han solido gobernar médicos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete