Suscríbete a
ABC Premium

MEDIO AMBIENTE

El meloncillo podrá cazarse en las fincas y cotos de Andalucía que acrediten daños

La Junta creará un nuevo procedimiento para facilitar las autorizaciones de control de esta especie

El campo y los cazadores quieren sitiar al meloncillo, el «depredador oportunista»

El meloncillo procede de África ABC
Natalia Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El afán carnicero del meloncillo, o mangosta africana, es un problema creciente en el ecosistema andaluz que afecta no solo de cara al ganado, sino también para muchos cotos de caza: este pequeño mamífero se alimenta de conejos, pequeñas aves como perdices o codornices, ... reptiles e, incluso y cada vez con más frecuencia, de terneros, corderos o gallinas, siendo uno de los depredadores más activos, y escurridizos (mide entre 50 y 65 cm, tiene una larga cola y pesa entre 2-4 kilogramos), del campo andaluz.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación