Suscríbete a
ABC Premium

María Jesús Montero llama a la unidad del PSOE-A ante la «indignación»: «Concurriré a las autonómicas y ganaré»

«Lo que hemos hecho ahora es formalizar un trámite, porque ningún compañero se ha presentado a la precandidatura. Por tanto, sólo hay una persona y una única lista, que es la mía»

Ángeles Férriz, portavoz adjunta del PSOE en Andalucía: «Estamos hasta el moño de los puteros»

Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy

María Jesús Montero atiende a los periodistas antes de la Comisión Ejecutiva Regional Manuel olmedo
J. M. A.

J. M. A.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo al rojo y con una sonrisa triunfal. María Jesús Montero representa fielmente el giro en el guion pergeñado por su líder, Pedro Sánchez, que en cinco días no alteró la tonalidad pero sí su connotación: del rubor a la ira, de la alerta a la pasión.

El PSOE cierra filas ante los ataques por los múltiples casos de presunta corrupción que afectan al partido y al Gobierno y, en lugar de enfríar el panorama, eleva la temperatura en plena ola de calor. El problema no es la corrupción, que es inherente al ser humano y más al político, sino la respuesta. Y a su entender los socialistas han sido contundentes en su actitud intolerante con ella, asumiend que aún no saben que más le espera a la vuelta de la esquina.

Montero ha descendido este jueves a Sevilla, a Andalucía, donde no tiene rival. En su partido. No se presenta nadie para unas posibles elecciones primarias, ya su camino quedó expedito tras apartar a Juan Espadas a principios de año. «Solo hay una persona y una única lista, que es la mía», comentó, así que lo que se hizo en la Comisión Regional es «formalizar ese trámite».

Una victoria segura

«Complementaremos todo este proceso, que tiene su parte orgánica y que hay que respetar. Por supuesto, concurriré a las elecciones autonómicas y les adelanto que las ganaré». La sevillana está segura del triunfo. Por ello la cita de ayer está convocada con el propósito de «darnos un abrazo fraternal y compartir la dureza y la indignación de estos últimos días» después de publicarse en prensa el demoledor informe de la UCO sobre la trama urdida por Santos Cerdán, Ábalos y Koldo. Una situación que ha afectado «tanto a cargos públicos como a militantes y responsables del partido».

Una especie de terapia colectiva para sanar heridas y armarse para lo que se avecina en el horizonte. Se lleva mejor con «el cariño» recibido por los militantes. Con la fortaleza de la unidad, se puede trabajar mejor en «la construcción de un andalusismo del siglo XXI que permita aprovechar al máximo las capacidades del Estatuto de Autonomía».

Critica la «inacción del Gobierno de Moreno, que no impulsa ninguna medida que permita a Andalucía seguir avanzando y convergiendo». Y le traslada la pelota de la corrupción. El presidente andaluz debe dar«explicaciones sobre los casos de corrupción que afectan a su Gobierno, donde claramente se aplica una doble vara de medir». Por ello denuncia que el PP «exige explicaciones al PSOE todos los días, pero en los casos que afectan a Andalucía y otras comunidades autónomas guardan silencio, como si no existieran».

«Aquí lo importante no es el tú más, sino cómo se reacciona ante un caso de corrupción», ha subrayado, aclarando que «ningún partido puede garantizar la ausencia total de este tipo de incidencias». Sin embargo, ha asegurado que «cuando contamos con indicios sólidos -ni siquiera hace falta una sentencia judicial o una imputación- actuamos con contundencia: solicitamos la entrega del acta de cargo público y, posteriormente, promovemos la expulsión del partido».

En este sentido, ha señalado que esta reunión está destinada a «compartir y escuchar a todos los compañeros, para que me transmitan sus percepciones, desde sus sentimientos hasta las iniciativas y políticas que podamos impulsar». Además, ha destacado la «gran importancia» de este encuentro, dado que «ha sido tremendamente doloroso para mi partido, no solo para quienes hemos convivido más de cerca con esta situación, sino para el último de los militantes«, tras las diversas ramificaciones del 'caso Koldo' reflejadas en el último informe de la UCO.

Por último, respondiendo a preguntas de los periodistas sobre el cambio de sede del Comité Federal del PSOE, que originalmente iba a celebrarse en Sevilla y finalmente se hará en Madrid, Montero ha explicado que esta decisión responde a «la facilidad para que asistan el mayor número posible de miembros». «Es evidente que las conexiones y la posibilidad de que acudan personas de todos los territorios es mayor cuando se celebra en Madrid», ha señalado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación