Medio ambiente
María Jesús Montero acepta el recorte del trasvase Tajo-Segura pese al perjuicio para Andalucía: «Intentan buscar peleas»
Las nuevas normas reducen casi a la mitad el agua que recibirá Almería para el regadío
El recorte del trasvase Tajo-Segura, un «hachazo» que reduce a la mitad el agua para el regadío en Almería

A principios de esta semana se conocían las nuevas reglas con respecto al trasvase del Tajo-Segura. Los responsables del Ministerio de Transición Ecológica decidían un recorte pese al buen momento hídrico después de las lluvias, con los embalses de Entrepeñas y Buendía por encima del 60%.
Un perjuicio importante para Andalucía en general y Almería en concreto (también para la Comunidad Valencia y Murcia). Las medidas suponen reducir el agua de regadío casi a la mitad. Los gobiernos de las tres comunidades afectadas lamentan que se trata de una concesión política a Emilio García-Page, la única oposición interna en el PSOE.
Este viernes se le pregunta a María Jesús Montero por estas críticas, tanto en cuanto ella, además de vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, es la secretaria general del PSOE andaluz. Montero asume este recorte con normalidad y ha criticado la «confrontación» que la Junta de Andalucía pretende con el asunto del trasvase del Tajo-Segura.
Montero se refiere al hecho de que los Gobiernos de Andalucía, Comunidad Valenciana y Murcia hayan demandado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) la convocatoria «urgente» de una reunión con las comunidades autónomas afectadas por el «recorte» al trasvase Tajo-Segura.
Ha indicado que, independientemente de cuál sea «la realidad de las inversiones y de las apuestas que el Gobierno central está haciendo para Andalucía», al final, por parte de la Junta de Andalucía, «siempre todo se traduce en intentar buscar peleas y confrontación y hacer de cualquier elemento una política de deslealtad y de enfrentamiento entre las diferentes administraciones«.
Montero ha señalado que, por ejemplo, la infraestructura inaugurada este viernes en Constantina se pone de manifiesto que el Gobierno central «está haciendo una política decidida en Andalucía por intentar garantizar en condiciones de igualdad un suministro que es básico para toda la población».
Se ha mostrado partidaria de obviar cualquier «bronca» o «guerra» en la que quiera entrar el Gobierno andaluz, que «nunca quiere reconocer este esfuerzo» que está haciendo el Ejecutivo nacional con esta comunidad.
«Todo lo contrario», según Montero, quien ha denunciado que la junta siempre «intenta capitalizar y patrimonializar» las actuaciones del Ejecutivo nacional. «De lo bueno se quiere apropiar y, sin embargo, ante aquello que puede provocar problemas o ante las crisis, el Gobierno de Moreno Bonilla se esconde«.
La vicepresidenta primera ha insistido en que la Junta intenta «capitalizar los éxitos de las políticas que impulsa el Gobierno de España». «Intente aparentar que todo corresponde y lo hace un Gobierno andaluz, frente a un Gobierno de España que maltrata a Andalucía».
«Este es el lema que quiere seguir el Partido Popular y que cada día se demuestra con hechos que es mentira«, según Montero, quien ha defendido el »impulso« del Ejecutivo nacional a políticas hidráulicas en Andalucía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete