Oposiciones
Denuncian la filtración de preguntas en pleno examen en la última oposición del SAS
Un error en las primeras diez preguntas del examen en Córdoba, Sevilla, Málaga y Almería provocó un supuesto «caos» en las aulas

Este pasado domingo, la oposición de Técnicos Superiores Sanitarios en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acabó en un «caos» con filtraciones de las preguntas . Es la denuncia que ha recibido este lunes ABC por parte de algunos opositores y que ha ... corroborado el Sindicato Nacional de Técnicos Superiores Sanitarios (Tecnos).
Estos representantes laborales han llegado a registrar un escrito al director general de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Alberto Fernández Rodríguez, relatando la situación y pidiendo explicaciones. En este sentido, el secretario general de Tecnos, Joaquín Cano, explicó que se cometieron «graves errores por parte de la Administración» en las sedes de Córdoba, Sevilla, Málaga y Almería.
Según lo relatado a ABC, los opositores fueron convocados a las 8.00 horas en las diferentes universidades andaluzas, donde se llevó a cabo los exámenes de oposición para la categoría de Técnico en Radiodiagnóstico para el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Los más de cuatro mil técnicos de esa especialidad apuntados al proceso selectivo comenzaron la prueba a las 9.00 horas de forma simultánea en toda Andalucía. Contaba con tres horas para acabar la prueba. Sin embargo, a las 9.30 horas surgieron los problemas.
Las quejas recibidas por este periódico explican que sobre las 9.15 horas y las 9.30 horas se detecta un error en las primeras diez preguntas . Según las quejas recibidas, los examinadores dijeron que esas cuestiones no tenían valor, que había que tacharlas y que, más tarde, se daría una hoja anexa al examen donde estarían las preguntas corregidas. Se retiran las preguntas y los examinadores en esas aulas se van a reunirse para traer una solución al problema.
Filtraciones de preguntas
En el aula se queda la plantilla de respuestas de los examinadores, las preguntas de la oposición y las imágenes de los supuestos prácticos, que desde ese momento empiezan a circular por internet filtradas por los que estaban opositando. La ausencia de vigilantes provoca que muchos c ojan su teléfono para acceder a internet contestar las preguntas que no están retiradas, ya que siguen con el examen delante, pero sin la plantilla de respuesta.
Los mismo opositores aseguran que en otras aulas a los alumnos se les retira todo, pero se les deja solos y se les deja hablar entre ellos, comentando las preguntas y respuestas . Hay otros casos de aulas que continuan el examen sin mas información y, posteriormente, recibe la información con cuenta gotas, con las consiguientes interrupciones e incomodidades.
Según la denuncia del sindicato Tecnos, se entregó el examen a los opositores con fallos de impresión en distintas preguntas. Al percatarse de ello es cuando sucedieron «situaciones esperpénticas» , como que las personas responsables de vigilar a los opositores abandonaron las aulas para ir a buscar el examen correcto, dejándolos solos durante varios minutos.
En ese tiempo es cuando se produjo el desorden y muchos opositores aprovecharon para consultar en sus teléfonos móviles las respuestas que no tenían esos fallos de impresión, así como para fotografiar las pruebas pasarlas por WhatsApp.
«Situaciones esperpénticas»
Aunque esta situación «inconcebible» no fue común a todas las aulas, ya que en algunas el examen se realizó con normalidad, para Tecnos lo ocurrido «vulnera el principio de igualdad de oportunidades del que debe ser garante la administración pública en este tipo de pruebas». Por ello, ha pedido explicaciones al SAS y han puesto un modelo de alegaciones a disposición de todo el que lo requiera.
Por su parte, la Junta de Andalucía, consultada por ABC, reconoce que en los cuadernillos de examen de la categoría de técnico de radiodiagnóstico se produjo una errata en las primeras preguntas. Explican que, en cuanto se detectó el error, el tribunal de la categoría determinó distribuir entre los opositores un nuevo listado de preguntas para completar la prueba, ampliándose además el tiempo de la misma hasta las 14.00 horas allí donde fue necesario.
Desde el Servicio Andaluz de Salud no se hace referencia al supuesto «caos». Se explica que en todo momento se mantuvo informados a los opositores de esta decisión y de la ampliación del tiempo para responder al examen.
Al mismo tiempo afirman que tanto la elaboración del examen como la distribución del mismo y la gestión de estas incidencias estuvo sometido a un complejo proceso para garantizar el secreto y confidencialidad en la prueba. Desde el Gobierno andaluz también se destaca que el resto de pruebas celebradas este domingo, a las que se presentaron cerca de 20.000 candidatos de distintas categorías transcurrieron con absoluta normalidad .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete