Literatura
De la melancolía al humor negro en el viaje por el mundo de 'Karaoke', el nuevo libro de relatos de Gonzalo Campos
El autor y médico malagueño reúne en su nueva obra doce historias eclécticas con personajes infelices que logran su catarsis
La inmensa biblioteca de la casa de sus padres permitió a Gonzalo Campos Suárez (Palma de Mallorca, 1976) navegar en su adolescencia por los universos de Julio Verne y Jonathan Swift para después caer rendido ante Kafka, Chejov o los autores latinoamericanos. Fue el despertar de una pasión por la literatura en la que el gusto por la lectura compite con su inquietud como escritor y la necesidad de sumar nuevos retos a su día a día, donde la creatividad -dice- lo es todo.
El autor, que reside en Málaga desde su infancia y se sumerge en las letras el tiempo libre que le deja su profesión como médico, acaba de publicar 'Karaoke' (Sloper), un nuevo libro de relatos que llega tras 'Mi bello Fauvel' (Adeshoras, 2018) y en el que navega por el interior de personajes tan distintos como infelices en doce cuentos que viajan de Oriente a Occidente. De los campos de arroz de Japón a la Norteamérica profunda pasando por la Venecia del siglo XVI.
«Es un libro muy ecléctico», asegura Campos a ABC, «con variedad de argumentos y estilos en cada historia y en el que se mezclan cuentos más prosísticos y narrativos con otros que, sin llegar a serlo, coquetean con el teatro de lo absurdo». Según el autor, el humor negro, la ironía y el sarcasmo salpican 'Karaoke' de principio a fin al mismo tiempo que salen a relucir la nostalgia y la melancolía de sus protagonistas.
«Son personajes infelices, perdidos, que vagan sin rumbo y durante la historia se enfrentan a una especie de catarsis que les revela el sentido de su vida o la finalidad de su existencia», explica.
La pasión por este género ha llevado a Campos -aunque solo por el momento- a huir de la novela en sus proyectos como autor. «Siempre me ha apasionado leer relatos; tengo prácticamente una biblioteca llena y creo que estamos viviendo una edad de oro de la literatura breve en España», sostiene antes de elogiar la «calidad inmensa» de escritores como Ernesto Calabuig, Pedro Ugarte, Javier Sáez de Ibarra o Guillermo Busutil.
«Me siento igual de cuentista que de dramaturgo»
Además, confiesa que es un género que cuadra con su vida y su trabajo como médico. «Aunque dedico casi todo el tiempo libre que tengo a la lectura y a la escritura, también me gusta estar con mi hijo, salir a comer fuera, viajar...Y es un género que se adapta fenomenal a mi vida». Como lo es también el teatro, pues asegura sentirse igual de cuentista que de dramaturgo.
En 'Karaoke' -a la venta en librerías desde el pasado lunes-, los personajes emanan caracteres universales y, aunque las situaciones están magnificadas por la fantasía y lo absurdo, se trata de un libro «humano» en el que el lector podrá identificarse de un modo u otro con alguno de los personajes. Así lo cree el autor, quien, por el contrario, se ha alejado de ellos para retarse a sí mismo en su proceso creativo.
«Trato de construir personajes muy distintos; histriónicos y que se salen un poco de mi alcance», subraya. Ese mismo ejercicio lo aplica a los lugares en los que ambienta cada uno de los relatos. «Intento salirme de mi zona de confort. Situarlos en ciudades que he visitado en el extranjero o que no he visitado pero que suponen un reto por enmarcarlo en épocas remotas, como en el segundo cuento, que está ambientado en la Venecia del XVI y la época de los sopladores de vidrio».
«Para mi escribir no solo es el placer de teclear y construir una historia. Tiene que ser también un reto, porque, si no, me dedicaría exclusivamente a leer», reconoce Gonzalo Campos que presenta el libro este jueves a las 19.30 horas en el Centro Andaluz de las Letras de Málaga de la mano del también escritor y periodista malagueño José Antonio Sau.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete