Suscríbete a
ABC Premium

Localizan un tiburón peregrino en Marbella: «En 35 años nunca habíamos visto nada igual»

El ejemplar se encontraba frente a la playa de Marbella, donde una empresa marítima ha capturado unas curiosas imágenes que se han viralizado en las redes sociales

Muere un surfista de 30 años tras ser atacado por un tiburón en Australia

Imagen del vídeo realizado por @auqatimemarbella del tiburón abc

M.A.

Málaga

Un tiburón peregrino de grandes dimensiones se ha dejado ver estos días frente a la costa de Marbella. La empresa Aquatime, que ofrece actividades acuáticas en la Costa del Sol, ha capturado este domingo unas curiosas imágenes de este ejemplar nadando frente a la playa malagueña.

El vídeo, publicado en la red social Instagram, se ha viralizado rápidamente. En él se puede ver a este tiburón, de varios metros de largo, nadando y mostrando su característica y temida aleta muy cerca de la embarcación. «Nunca en nuestros 35 años de historia habíamos visto nada igual», han escrito en la descripción del vídeo.

De hecho, este tiburón se trata de un gigante de los océanos y está considerado como uno de los escualos más grandes del mundo. En concreto, es el segundo pez más grande del mundo después del tiburón ballena y puede alcanzar los 10 metros de longitud y las cuatro toneladas de peso.

Según la prestigiosa revista National Geographic, el mayor espécimen medido con exactitud fue atrapado en una red de pesca en la bahía de Fundy, Canadá, en 1851. Tenía una longitud total de 12,27 metros y pesaba aproximadamente nueve toneladas.

En España -y en Málaga- el avistamiento de este domingo no ha sido el primero. Como han asegurado los biólogos marinos de la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, en 2023 hubo un avistamiento similar de un tiburón peregrino de grandes dimensiones en el Puerto de Málaga y en 2020 hubo otro en el entorno de Sacaba.

Inofensivo para los humanos

Aunque puede resultar atemorizador encontrarse tan cerca de este tiburón peregrino, es un animal completamente inofensivo para las personas. Se alimenta principalmente de plancton y de pequeños organismos marinos, por lo que no ingiere grandes presas. De hecho, sus dientes apenas miden medio centímetro, lo que lo diferencia aún más de depredadores como el tiburón blanco.

Es cierto es que, por su tamaño, no es extraño que se le pueda confundir con el peligroso tiburón blanco. Pero las dos especies pueden diferenciarse fácilmente entre sí por la gran boca cavernosa del tiburón peregrino (en los mayores ejemplares de un diámetro superior a 1 metro), abierta casi constantemente mientras nadan con lentitud, filtrando el plancton del que se alimentan.

Poseen largas aberturas branquiales, que casi rodean la cabeza, ojos pequeños y tronco más estrecho, aunque sí mayor longitud total. Los tiburones blancos poseen largas hileras de grandes dientes aserrados, mientras que los de los tiburones peregrinos son comparativamente minúsculos (5-6 mm) y en forma de gancho, siendo realmente funcionales solo las 3 o 4 filas de la mandíbula superior y las 6 o 7 hileras de la inferior.

Así que, aunque puedan ser confundidos con un tiburón blanco, este ejemplar avistado en Marbella no tiene un apetito voraz ni por los grandes peces... ni por los humanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación