Se llamaba Pilar y su pareja la mató a golpes en Marbella
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha condenado este lunes el asesinato, confirmado ya como violencia machista. Con este crimen, ya son 4 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en Andalucía y 13 en España desde que empezó 2025
El Gobierno investiga la presunta muerte por violencia machista de una mujer en la provincia de Málaga

Se llamaba Pilar y ha sido asesinada por su pareja este sábado en Marbella. Él, tras matarla a golpes, ha dejado su cadáver en un descampado junto a una gasolinera. Con ella son ya cuatro las mujeres en Andalucía que han sido asesinadas por violencia machista desde que empezó 2025. Son 13 en España. Más de una cada dos semanas.
Los hechos ocurrieron el sábado 7 de junio. Esa mañana, los empleados del turno de mañana de una gasolinera ubicada en el distrito de Las Chapas de Marbella encontraron en un descampado cercano el cadáver de una mujer.
La víctima, de 53 años, presentaba signos de violencia. Tras el levantamiento del cadáver, su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Málaga, donde se le está practicando la autopsia.
No fue hasta por la tarde del sábado cuando el hombre, de 47 años, acudió a dependencias de la Policía Local para confesar su autoría en el crimen de la mujer, con la que mantenía una relación sentimental. El presunto asesino, que se encuentra detenido, habría acabado con la vida de Pilar a golpes, sin emplear ningún arma. Aunque será la autopsia la que determine las causas concretas de su muerte.
El suceso tuvo lugar en la calle de Vélez del municipio marbellí, cerca de la urbanización Costabella y a un escaso kilómetro de la Playa del Real de Zaragoza. Tras un forcejeo, el crimen se habría producido en las inmediaciones de esta gasolinera cercana al descampado.
La Policía Nacional continúa con la investigación abierta después de que este sábado agentes de la Científica y del Grupo de Homicidios hicieran una inspección ocular en la zona donde fue descubierto el cuerpo para recabar datos, posibles huellas y vestigios. Los investigadores durante las pesquisas también han tomado declaración a los trabajadores que localizaron el cuerpo y dieron la alerta.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Málaga apuntan a que la mujer no había interpuesto una denuncia contra el hombre y que ninguno de ellos constaba en las bases de datos del Sistema Viogén.
Condenas al asesinato
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha condenado este lunes el último asesinato machista en la comunidad. Fernández ha calificado estos hechos como «execrables» y ha afirmado que continúan exigiendo unidad en la lucha contra la violencia de género y que las instituciones se mantengan en alerta para detectar y proteger a las víctimas.
«Todos debemos ser conscientes de que nadie tiene más derechos por razón de género, ni puede decidir sobre la vida de su pareja o ex pareja hasta el punto de ejercer la violencia física, psíquica o a quitarle la vida», ha denunciado Fernández.
«Es una violencia que debemos desechar de nuestra sociedad, con una sola voz, con políticas públicas de apoyo a las víctimas, con fondos económicos que sustenten dichas políticas y, sobre todo, con herramientas que les permitan denunciar los hechos», ha afirmado.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, ha mostrado su apoyo y cariño a familiares y amigos a través de las redes sociales. «Andalucía amanece hoy de luto. Se confirma el crimen por violencia de género de una mujer en Marbella. ¡Terrible! Toda la sociedad, unida, debe rechazar esta violencia machista que causa tanto dolor y pérdidas irreparables. Todo mi cariño a la familia», ha escrito en la red social X.
Además, Marbella (Málaga) ha guardado este lunes un minuto de silencio en señal de condena por el asesinato machista de una mujer ocurrido el pasado sábado en la ciudad.
La concejala de Igualdad, Isabel Cintado, que ha participado junto a otros miembros de la Corporación municipal y representantes de los cuerpos y fuerzas de seguridad en el acto de repulsa a este suceso, ha trasladado el «profundo dolor de la institución« y ha reafirmado el «compromiso inquebrantable del Ayuntamiento en la lucha contra la violencia de género».
«Esta es una lacra social que nos empobrece y que, una vez más, nos deja a todos consternados», ha señalado la edil y ha destacado que su postura es «de tolerancia cero, no solo ante este grave crimen, sino ante cualquier forma de violencia machista hacia la mujer».
Por último, ha trasladado en nombre del Consistorio «su profunda solidaridad, apoyo y cariño a la familia y allegados», a quienes, según ha dicho, han puesto a disposición desde el primer momento todos los recursos municipales.
Segundo caso este año en Málaga
El crimen de Pilar es el segundo por violencia machista en lo que va de año en Málaga. A comienzos de febrero, el exmarido de una mujer, Lina Guillén, de 48 años, la mató en Benalmádena en presencia de sus tres hijos. Esperaba un juicio rápido contra el que había sido su pareja.
El teléfono 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete