Suscríbete
Pásate a Premium

La Junta de Andalucía declara de emergencia la obra de la A-397 que une Ronda y la Costa del Sol

Los alcaldes de la Serranía se han unido para exigir que esta obra sea una «prioridad» y que el Gobierno central liberalice la autopista de peaje Manilva-Málaga hasta que se reabra la carretera

La borrasca Jana deja casi 1.100 incidencias en Andalucía

Imagen del desprendimiento en la A-397 sur
María Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Preocupa, y cada vez más, el corte de la A-397. Esta carretera que une Ronda con San Pedro de Alcántara es la principal vía de comunicación de la comarca de la Serranía de Ronda con la Costa del Sol, pero el derrumbe que ha habido como consecuencia de las fuertes precipitaciones de la borrasca Jana han hecho que lleve cortada desde el sábado. Con solo dos desvíos alternativos (Campillos-Antequera y Ardales o Gaucín-Manilva), los residentes tienen que destinar el doble de tiempo, casi dos horas, si viajan hasta la Costa del Sol.

La delegada de la Junta en Málaga, Patricia Navarro, ha informado este martes de que la Consejería ya ha firmado un contrato de emergencia y que ya han comenzado las actuaciones en la vía. Según ha detallado, esta obra de emergencia permitirá reparar los daños provocados por la borrasca el 8 de marzo y llevar a cabo la estabilización de la ladera, la retirada de las piedras tras el desprendimiento y la reparación del viaducto en la A-397.

«Somos conscientes de que la A-397 es una vía fundamental de comunicación para los vecinos de Ronda y del perjuicio que este incidente conlleva, pero vamos a hacer todo lo posible para minimizarlo», ha insistido Navarro antes de recordar que por esta carretera transitan una media de 4.400 vehículos al día en la estación de Ronda y hasta los 9.700 en la llegada a San Pedro de Alcántara.

Según la delegada, lo primero que deben hacer es asegurar la ladera, pero las lluvias de estos días están complicando los trabajos ante el peligro de nuevos deslizamientos.

En este sentido, Navarro ha añadido que desde el mismo domingo los técnicos de Carreteras de la delegación territorial, junto con drones de la Consejería y especialistas en trabajos verticales de Sierra Nevada, están trabajando en la zona para evaluar la parte alta de la montaña y los daños causados.

«La Consejería está trabajando a contrarreloj para poder restituir el estado normal de esta carretera, pero somos conscientes de que el impacto ha sido muy grande y que, por lo tanto los trabajos son de una enorme complejidad» ha afirmado Navarro, quien ha explicado que este lunes los técnicos especialistas montaron una línea de vida sobre el terreno para empezar con los trabajos de limpieza manual de los bloques sueltos.

Alternativas

Las lluvias provocaron un deslizamiento parcial de unos 90 metros de altura que ha movilizado una superficie de unos 3.000 metros cuadrados en un desmonte de aproximadamente 250 metros de altura, cayendo sobre una zona donde la calzada va en viaducto.

Debido a la orografía de la zona, ha continuado Navarro, la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha descartado la posibilidad de un desvío provisional y, por el momento, tampoco es posible un paso alternativo por la propia calzada hasta que ésta no sea liberada.

Mientras tanto, los usuarios habituales de esta carretera deben optar por dos opciones: por la carretera A-367 Campillos-Antequera; y Ardales (este) por la A-357; y en el caso de dirigirse a la costa más occidental, hacerlo por la A-369 Gaucín-Manilva. «La delegación territorial está trabajando junto al Consorcio de Transporte Metropolitano de Málaga para aumentar el servicio de autobuses y frecuencias en esta comarca para reducir los inconvenientes causados por el daño en esta vía», ha añadido.

Para el Gobierno andaluz la A-397 «ha sido y es una prioridad». Así, Navarro ha recordado que desde 2019 se han destinado 2,7 millones de euros en diversas obras de reparación, mantenimiento, seguridad vial, colocación de mallas y actuaciones de emergencia para la estabilización de taludes a lo largo del viario.

«Contamos además con un proyecto de ampliación y mejora, con terceros carriles, de toda la vía, que cuenta con un presupuesto de 15 millones de euros y que ahora mismo se encuentra en trámite», ha afirmado.

Peticiones de los alcaldes

Tras una reunión con una veintena de alcaldes de la Serranía de Ronda, el Ayuntamiento de este municipio ha sacado adelante una moción institucional que recoge que la situación actual ocasiona múltiples consecuencias negativas para la comarca de la Serranía ya que genera problemas de acceso a los puestos de trabajo de miles de residentes que diariamente deben desplazarse a la Costa del Sol Occidental para desempeñar su trabajo.

En el documento han solicitado a la Junta la máxima prioridad en el arreglo de la carretera que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara; que se mantenga informados a los municipios de manera directa y constante de todos los avances que se vayan desarrollando en torno a las reparaciones que son necesarias para retomar el normal estado de la vía; y que se establezcan, dada la situación de emergencia, servicios de transporte públicos complementarios a los existentes, con un trayecto directo hacia la costa.

Junto a ello, reclaman que se acometan obras en favor del arreglo definitivo para la adecuación definitiva de la carretera afectada y que contemple las actuaciones recogidas en el anteproyecto existente y que tienen que ver con la ejecución de carriles de tráfico lento, ampliación de arcenes y mejoras del firme.

Además, han exigido al Gobierno central la liberación del peaje de la autopista Manilva-Málaga durante el tiempo que se prolongue la situación actual. También han pedido que las empresas del PTA pongan en marcha medidas para facilitar el teletrabajo a los trabajadores afectados y que se pongan en marcha líneas directas de ayudas a los autónomos y empresas que se van a ver afectados por este hecho.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación