La Fundación Unicaja abre convocatorias extraordinarias para proyectos sociales y medioambientales dotadas con dos millones de euros
El plazo de recepción de proyectos permanecerá abierto desde el 12 de diciembre hasta el 30 de enero de 2025
La Fundación Unicaja entra como principal accionista de Utamed, la nueva universidad online de Andalucía

La Fundación Unicaja ha abierto dos convocatorias extraordinarias que contarán con una dotación de dos millones de euros y estarán dirigidas a iniciativas que favorezcan la inclusión de personas vulnerables o lleven a cabo obras de sensibilización y preservación de la biodiversidad. Según ha informado el presidente de la Fundación Unicaja, José M. Domínguez, durante el acto de presentación de las bases, el plazo de presentación de solicitudes está abierto del 12 de diciembre de 2024 al 30 de enero de 2025. Esta nueva convocatoria, que se enmarca dentro de los actos del décimo aniversario, tendrá dos líneas de acción: una de acción social y otra dedicada a proyectos ambientales.
La convocatoria de acción social, dotada con un millón de euros, se centra en las personas y colectivos vulnerables, como son la infancia y la juventud, los mayores, las personas dependientes o las que sufren alguna enfermedad. «Se trata de una iniciativa que responde al deseo de ayudar a paliar situaciones de pobreza, desempleo, enfermedad o soledad de mayores, entre otras», ha afirmado.
Junto a ésta se abre una convocatoria para proyectos medioambientales, también dotada con un millón de euros, a través de la que la Fundación quiere reforzar sus esfuerzos en la protección del medio ambiente y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Está centrada en actuaciones para la preservación de la biodiversidad, así como para la educación y sensibilización en el respeto al entorno.
En el acto de presentación de las bases, en el que Domínguez ha estado acompañado por el director general, Sergio Corral, y la directora de División de Actividades, Comunicación e Imagen, Cristina Rico, han recordado que estas convocatorias extraordinarias en materia de acción social y medio ambiente se dirigen a entidades no lucrativas que desarrollen los proyectos objeto de la convocatoria en el ámbito territorial de Andalucía y la provincia de Ciudad Real (a excepción de los proyectos de cooperación internacional).
En cada una de las convocatorias se respaldarán proyectos con importes comprendidos entre 10.000 y 100.000 euros. Cada entidad podrá presentar una única propuesta, que deberá ejecutar en un plazo máximo de doce meses. Los proyectos serán evaluados con base a Criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), el sector de población beneficiaria, su repercusión, la participación de voluntarios, y la presencia de componentes innovadores y digitales. Además, se valorará positivamente que el proyecto se realice en varias provincias o sea fácilmente replicable en otras provincias. También se tendrá en cuenta si la iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Las entidades interesadas pueden presentar sus proyectos y consultar las bases completas de la convocatoria a través de la dirección web www.fundacionunicaja.com/convocatorias
LA FUNDACIÓN
Durante sus diez años de existencia, la Fundación Unicaja ha superado los 400 millones de euros de inversión, con 22 millones de beneficiarios, ha emprendido más de 30.000 proyectos y cuenta con 350 empleados y un centenar de centros propios, ha resaltado Domínguez.
La Fundación conmemorará su décimo aniversario con más de 150 actividades centradas especialmente en las ocho capitales andaluzas y en las que quiere mostrar de dónde viene, dónde está en la actualidad y hacia dónde quiere ir.
Los actos se prolongarán hasta finales de marzo de 2025 y, hasta entonces, se instalarán carpas en las ocho capitales de Andalucía y habrá una programación extraordinaria en los centros culturales de esta institución.
Domínguez ya anunció hace unas semanas que, de cara al futuro, apuestan por convertir medio ambiente en una línea prioritaria de actuación, al igual que el emprendimiento y la investigación.
Además, dentro de los actos del aniversario, el denominado Espacio Fundación Unicaja comenzará su itinerancia por las capitales andaluzas la próxima semana en Málaga y contará en su exterior con pistas multifuncionales para albergar actividades deportivas.
Mientras, el domo geodésico de 250 metros cuadrados se dividirá en varios espacios, el primero dedicado al pasado, con una línea de tiempo desde 1884 en la que aparecerán noticias de prensa con los hitos relevantes de la institución.
Además, para contemplar el futuro habrá una exposición audiovisual, además de una maqueta tifloactiva de un monumento o edificio significativo de cada ciudad donde se instale este Espacio Fundación Unicaja.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete