Suscríbete a
ABC Premium

Málaga

Estepona inaugura su mirador cultural con el que abre la ciudad al mar

El Mirador del Carmen es el colofón a la nueva urbanización del entorno con un presupuesto de 14,5 millones

La próxima semana el edificio será la sede de una exposición de la Colección Carmen Thyssen

El Mirador del Carmen ya se puede visitar J.J.M.

J.J. Madueño

Estepona

El Mirador del Carmen ya es una realidad. Desde su última planta, la ciudad descubre sus esencias. Una vista de 360 grados que va desde el puerto, el Estrecho de Gibraltar, la inmensidad del Mediterráneo, las costas de África en los días claros a la verde Sierra Bermeja. Un espacio cultural, que corona un bulevar ajardinado y que abre la ciudad al mar, eliminado un mamotreto que ocultaba la luminosidad del ambiente.

«Pero qué bonito es esto», decía una vecina mientras grababa con su móvil por el paso que lleva al mirador, que descubría el faro tras la nueva infraestructura. Se trata de un diseño del prestigioso urbanista Salvador Moreno Peralta, que ha no sólo ha creado el mirador, sino que ha reformado todo el entorno. Con un presupuesto global de 14,5 millones de euros es una nueva urbanización del entorno junto al mar.

Los nuevos espacios tienen una gran zona peatonal abierta frente a la barriada de Pescadores, así como nuevas plazas públicas y parques escalonados conectando con el puerto desde la playa de La Rada y a través de los jardines de El Faro. Todo ello, con un continuo balcón hacia el mar y la inmediata playa de La Rada.

El nuevo espacio lo corona el mirador. «Es el colofón a la última década. Un pasado de complejos sobre el que Estepona ha demostrado su capacidad de superación. Ha sabido olvidar el pasado y conseguir logros, como un estadio de atletismo, un recinto ferial, un orquidiario, aparcamientos, un ayuntamiento, un hospital y este edificio«, ha reseñado el alcalde José María García Urbano. En este sentido, el alcalde desatacó que la obra se ha ejecutado en sólo 14 meses y que sólo falta por terminar los locales comerciales.

Imagen principal - El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente andaluz, Juanma Moreno, abrieron el mirador al público con una visita desde la que visitaron las vistas de la mano del urbanista Salvador Moreno Peralta
Imagen secundaria 1 - El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente andaluz, Juanma Moreno, abrieron el mirador al público con una visita desde la que visitaron las vistas de la mano del urbanista Salvador Moreno Peralta
Imagen secundaria 2 - El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente andaluz, Juanma Moreno, abrieron el mirador al público con una visita desde la que visitaron las vistas de la mano del urbanista Salvador Moreno Peralta
Inauguración El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente andaluz, Juanma Moreno, abrieron el mirador al público con una visita desde la que visitaron las vistas de la mano del urbanista Salvador Moreno Peralta J.J.M.

Es la nueva vida de un hotel fallido de 3.000 metros cuadrados, cuya licencia concedió el GIL y fue parado por los tribunales. Ahora el Ayuntamiento, tras la construcción del proyecto lo habilita como una «fusión entre pasado, presente y futuro. »Musica, artes y libros. El mejor destino para una biblioteca, que en gran parte digital«, ha reseñado el alcalde que inaugurará la semana que viene la primera exposición en este lugar y que espera para poner en marcha el conservatorio. «La calidad de vida no serán palabras, sino un paradigma para la gestión», ha anunciado García Urbano.

El regidor ha estado acompañado del presidente andaluz, Juanma Moreno, que ha recordado a aquella Estepona «en quiebra, triste y abandonada» para destacar la conversión que se ha llevado a cabo de la mano del PP. «Pocas ciudades han tenido la capacidad de trasformase como Estepona», ha remarcado Moreno, que dice que ahora es «una ciudad sostenible, cálida, amable, con este centro para la cultura y el ocio».

La nueva infraestructura demostrará, según Moreno, que «la cultura es un motor económico». «Allí dónde se apuesta por la cultura hay empleo y futuro. El 33% de los visitantes de la región vienen por la cultura y más del 80% los tiene como segunda motivación», ha recordado el presidente andaluz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación