Suscríbete a
ABC Premium

Drones de vigilancia e impresoras 3D: el espionaje narco en la Costa del Sol para asaltar cargamentos de droga

Esta organización criminal, que ha sido desarticulada por la Policía Nacional, estaba dirigida por un histórico narcotraficante francés. Durante los asaltos empleaban sofisticados métodos de vigilancia y armas de fuego

Los nuevos narcos calientan el 'polvorín' de la Costa del Sol

Imagen del vídeo cedido por la Policía Nacional con parte de lo intervenido durante la operación abc

M.A.

Málaga

Con once drones tripulados, pelucas, impresoras 3D y varias armas de fuego espiaban a bandas rivales para robarles grandes cantidades de droga. Así operaba la organización criminal que ha sido desarticulada en Málaga por la Policía Nacional. Además, la red estaba liderada por un histórico criminal francés asentado en la provincia de Málaga desde hace décadas, que fue pionero en los robos violentos de sustancias estupefacientes a otras organizaciones criminales.

Según ha informado este viernes la Policía Nacional, la investigación comenzó en noviembre de 2023, cuando el empleado de una empresa de paquetería denunció haber sido víctima de un asalto con arma de fuego.

A partir de ahí iniciaron las pesquisas y, dentro de la misma investigación, los agentes han logrado desarticular dos organizaciones criminales independientes: la dedicada a los robos de estupefacientes a otras redes y una segunda que, en este caso, se dedicaba al envío de marihuana. La ocultaban en el interior de electrodomésticos y la mandaban a diversos países europeos a través de empresas de paquetería utilizando como remitentes identidades usurpadas a terceras personas.

En el marco de esta operación han sido detenidas 10 personas y se han llevado a cabo 13 registros en los que se han intervenido tres armas –una de ellas de guerra-, munición, chalecos antibala, dispositivos de seguimiento, 11 drones de vigilancia, gafas FPV, 1.765 plantas de marihuana, 600 kilos de cogollos cannabis.

Termos con GPS

Así, la investigación se desarrolló en tres fases. Comenzó cuando el trabajador de la empresa de paquetería denunció haber sido asaltado con un arma de fuego. Durante el robo manifestaba que los autores habían sustraído el contenido de dos arcones frigoríficos que tenían como destino Alemania.

Las primeras pesquisas de los agentes fueron dirigidas a averiguar la identidad de los responsables del envío de los congeladores. Una vez identificados, los agentes pudieron comprobar que los mismos utilizaban identidades usurpadas a terceras personas sin su consentimiento y que eran múltiples los envíos que realizaban a otros países europeos a través de diversas empresas de paquetería.

Durante las indagaciones, los agentes interceptaron un nuevo envío de la organización con destino a Alemania en el que se intervinieron alrededor de 20 kilos de cogollos de marihuana ocultos en el interior de cuatro termos eléctricos. Los aparatos que ocultaban la droga, adquiridos días antes en una gran superficie de Málaga, contaban con una baliza GPS para el seguimiento y control de la mercancía.

Tras identificar a los responsables de la organización, se pudieron localizar los puntos desde los que se suministraban del estupefaciente que enviaban al extranjero. En esta fase se detuvo a tres personas, sobre los que se decretó el ingreso en prisión provisional, y se practicaron tres registros en domicilios y en varias fincas y locales de las localidades malagueñas de Vélez Málaga, Cártama y Torrox en los que se intervinieron 1.765 plantas de marihuana en distintas fases de crecimiento y 600 kilos de cogollos de cannabis.

En los domicilios de los arrestados se intervino documentación original, a nombre de terceras personas, que había sido denunciada como sustraída y de la que se valían para realizar los envíos, documentación con anotaciones de pagos y deudas, dos balizas GPS, 13.000 euros en efectivo y dos vehículos, así como el bloqueo provisional de seis cuentas bancarias.

El análisis de la documentación intervenida permitió imputar a la organización otro envío de cogollos de marihuana y de hachís a Reino Unido a través de un frigorífico.

Especializados en «vuelcos»

De forma paralela, los agentes pudieron identificar a los autores del asalto que dio inició la investigación y detectar los vehículos que habían empleado durante el asalto, resultando ser integrantes de una organización criminal especializada en el asalto a otras estructuras criminales para sustraerles grandes cantidades de sustancias estupefacientes.

Las pesquisas de los investigadores permitieron identificar que, detrás de esta organización figuraba como líder un histórico criminal francés asentado en la provincia de Málaga desde hace décadas, que fue pionero en los robos violentos de sustancias estupefacientes a otras organizaciones criminales.

Gracias a las indagaciones de los agentes se pudo detectar que la organización pretendía cometer un nuevo «vuelco» en una «guardería» de la localidad gaditana de Sanlucar de Barrameda, deteniendo a tres personas en el momento en el que se encontraban preparando el armamento en Benalmádena para realizar el asalto.

En ese momento los agentes intervinieron un arma de fuego automática con silenciador, una escopeta, abundante munición, chalecos antibalas, pelucas y bridas entre otros efectos, además de una furgoneta preparada para la acción delictiva. Tras esta acción policial los agentes llevaron a cabo dos registros en los que intervinieron dispositivos telefónicas y de geolocalización.

Drones espías

Con la información recopilada durante la investigación, se llevó a cabo una tercera fase en la que se arrestó a otros cuatro integrantes de la organización y se practicaron cuatro registros en las localidades de Fuengirola y Mijas, así como un quinto en un contenedor trastero en Málaga.

Durante esta fase de la investigación se han intervenido alrededor de 400 cartuchos -70 de ellos de guerra-, un rifle, 11 drones de vigilancia y transporte con gafas para su manejo, una impresora 3D con la que fabricaban piezas para los drones, material informático, placas de matrículas falsas, 35.000 euros y otros efectos pendientes de análisis.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación