Los agricultores vuelven a la carga en Málaga: cortan la A-92 a la altura de Antequera
Los agricultores han vuelto a las protestas después de disolver las que empezaron el martes
Los agricultores desbloquean el Puerto de Málaga tras 30 horas de protesta
Identificadas 400 personas en Málaga por las protestas de los agricultores

Al retirarse del Puerto de Málaga este miércoles, Juan Rubio, un agricultor de Carabonela, aseguraba que «la lucha sigue». Ni las multas, ni las amenazas de sanciones han impedido que esta tarde, otro grupo de tractores, iniciara una protesta en Antequera. De este modo, Emergencias 112 explicaba que estaba cortada al tráfico, en ambos sentidos, por las manifestaciones de los agricultores la A-92 en el kilómetro 152 en Antequera.
Un golpe al transporte por carretera en Andalucía, ya que esta vía es la que conecta Sevilla con Málaga, Granada y Almería. Una vía que vertebra el territorio de Oeste a Este y que ha sido cortada para reclamar una política agraria pegada al territorio, con precios justos y sin competencia desleal de otros países, como Marruecos.
Y lo han hecho después de que el Gobierno sacara pecho con la «normalización» de las protestas en Málaga, además de sacar un rosario de posibles sanciones para aquellos que han estado desde la madrugada del martes inmersos en las protestas del puerto y del polígono logístico de Antequera, en los centros de reparto de los grandes supermercados.
Antes de esta nueva acción de protesta, en Málaga, ya habían sido identificadas unas 400 personas. La Subdelegación de Gobierno había filiado a estos agricultores en base a la Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana. El propio subdelegado del Gobierno, Javier Salas, dijo que se empezaba a tramitar todas las sanciones que se van a poner, «que serán algunos cientos».
🔴⚠️#InformacióndeServicio En la provincia de #Málaga ha quedado cortada al tráfico en ambos sentidos por las manifestaciones de los agricultores🚜 la A-92 en el kilómetro 152 #Antequera pic.twitter.com/9csiDArLHJ
— Emergencias 112 (@E112Andalucia) February 7, 2024
Alguna ya están en marcha. El martes por la tarde varios fueron denunciados por ir hasta la Subdelegación del Gobierno a protestar con su tractor. Hasta 200 euros de multa pueden tener por esa acción contra el Gobierno de España.
Fue antes de que la noche desinflara los ánimos. La quema de palés, neumáticos y las rotondas llenas de cítricos o de maíz hicieron que muchos se marcharan y los pocos que quedaron acabaran tirando la toalla. Los últimos 38 tractores que quedaban en las inmediaciones del puerto de Málaga este miércoles se retiraron en caravana por el paseo marítimo.
Sobre las 9.30 horas, Juan Rubio, era el último en abandonar el lugar. «Más que nada nos vamos por desmoralización, ya éramos muy pocos y no queremos causar problemas», aseguraba este agricultor 30 horas después de tomar posición en el bloqueo del Puerto de Málaga.
Se iba cargando contra los sindicatos. «Sólo están para coger la subvención del Gobierno y el dinero de la cuota, pero no defienden al trabajador. No dan la cara por nosotros. Esto lo tenían que haber hecho ellos y no nosotros de forma independiente», añadía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete