Datos sector immobiliario
Málaga arrastra con fuerza el crecimiento andaluz del mercado de viviendas
La provincia es la tercera del país que más aumentó las compraventas en el último año

Málaga ha sido la provincia andaluza donde más ha crecido la compraventa de viviendas en el primer trimestre de este año, con una de cada tres transacciones realizadas en Andalucía y un aumento muy superior al registrado en todo el país, que ha sido del 48 por ciento en estos meses. De las 16.213 operaciones en este periodo en la comunidad, la provincia malagueña acaparó 5.159, un 66,6 por ciento más respecto al año anterior.
La tendencia de Málaga es de continuo crecimiento, ya que al buen dato del primer trimestre hay que añadir el aumento interanual del 12,5 por ciento, entre abril del 2013 y marzo último, según las cifras ofrecidas ayer por el Ministerio de Fomento. En el cómputo nacional la provincia es la tercera que más ha crecido, sólo por detrás de Ceuta y Santa Cruz de Tenerife.
Las razones de este aumento hay que buscarlas en el fuerte impulso de la venta de viviendas a extranjeros, en el residente en la Costa del Sol, que ha materializado 1.853 operaciones de compraventa en la provincia. Y al hecho de que Marbella sea una de las localidades que mejor está posicionándose en el mercado inmobiliario, al aumentar un 37,5% sus ventas en este primer trimestre con 890 operaciones, según los datos del Ministerio.
En el conjunto de los doce últimos meses, desde abril del 2013, se compraron y vendieron un total de 63.829 pisos en la comunidad andaluza, lo que arroja una bajada del 6,2 por ciento respecto al mismo periodo precedente.
La compraventa sube en todas las provincias andaluzas y tras Málaga, Sevilla alcanzó las 3.132 transacciones (un 33,4 por ciento más), Cádiz registró 2.014 operaciones, un 56,6 por ciento más que en el primer trimestre de 2013; en Granada se registraron 1.546, un 36,2 por ciento más; en Almería 1.786 transacciones, un 23,5 por ciento más; y en Córdoba, con 958 operaciones, un 45,5 por ciento más que en 2013. Huelva tuvo un aumento del 46 por ciento y 928 operaciones y Jaén registró 690 movimientos.
En el primer trimestre del año casi todas las comunidades españolas experimentaron descensos, con la excepción de Canarias, Madrid y Cataluña, donde aumentaron el número de operaciones. En el global nacional el número de operaciones fue de 81.358, lo que supone el primer incremento interanual desde el cuarto trimestre de 2012.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete