El presupuesto de Estepona para 2014 crece un 7% y aumenta las inversiones
La partida destinada al gasto social se incrementa en un 40% para garantizar el apoyo a las familias más vulnerables y los servicios sociales
El concejal del área Económica del Ayuntamiento de Estepona , Manuel Aguilar , presentó ayer el proyecto de presupuesto municipal para 2014, que crece un 7 por ciento, hasta los 96 millones de euros. «Es el presupuesto de la consolidación de la recuperación de la ciudad , con la mejora de sus infraestructuras para favorecer la creación de empleo, el desarrollo económico y turístico de la ciudad; de la apuesta por el ciudadano y la reducción de la presión fiscal para mejorar la economía; sin olvidar los compromisos de atender la deuda heredada y de cumplir nuevamente con el objetivo de ' déficit cero '», señaló el edil.
Aguilar añadió que se continúa con las actuaciones marcadas en los ejercicios anteriores; esto es, responsabilidad en la gestión económica con la realidad de las magnitudes incorporadas, programa activo de inversiones generadoras de empleo , eliminación del gasto improductivo y alivio de la carga fiscal .
Las cuentas reflejan un incremento del 50 por ciento en las inversiones, que ascienden a 15 millones de euros y cuyo fin es continuar con los proyectos de transformación de la ciudad y de creación de empleo. Entre ellos, la renovación y embellecimiento del casco urbano , como foco de atracción turística; la conclusión de los proyectos del teatro-auditorio de la Costa del Sol, el parque ferial, deportivo y de ocio; así como el inicio del « pulmón verde » y del corredor litoral, para conectar los 23 kilómetros de litoral. Además, el presupuesto garantiza intervenciones de conservación y mejora en los barrios y en las urbanizaciones del extrarradio, que por segundo año consecutivo, contarán con un plan de actuaciones .
La partida destinada al gasto social experimenta un incremento del 40 por ciento, con un total de 2,8 millones de euros, para garantizar el apoyo a las familias más vulnerables y los servicios sociales. De esta forma, se amplían las partidas coyunturales para emergencias sociales para personas, que se eleva a 100.000 euros, frente a los 45.000 euros del ejercicio 2012.
Aguilar también destacó el «hecho insólito» de cerrar el ejercicio económico 2012 con «déficit cero» y sin generar más deuda; a lo que ha añadido que el Ayuntamiento ha conseguido ya reducir casi un 10 por ciento la deuda heredada de 300 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete