Suscríbete a
ABC Premium

Investigación

UPyD lleva la polémica de los chiringuitos de La Malagueta al Congreso

Pide información sobre las concesiones e insinúa connivencia entre las administraciones y los intereses privados

P. D. A.

El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) ha presentado en el registro del Congreso de los Diputados un escrito explicaciones sobre la polémica desatada en torno a la construcción de los nuevos chiringuitos de La Malagueta. La formación habla de «connivencia» entre administraciones y sospecha de intereses turbios que según su opinión tienen como consecuencia una dejación de la protección del litoral.

El partido ha informado en un comunicado de que en su petición se solicita al Ejecutivo Central que aclare por qué no se ha convocado un concurso público para el otorgamiento de las concesiones a estos negocios situados en el dominio público marítimo-terrestre. «Más grave aún: la lista definitiva de adjudicatarios se publicó con anterioridad a la aprobación del plan de construcción de los chiringuitos por parte de la Junta de Andalucía y cuando las competencias aún eran de la Administración Central del Estado», alertó.

UPyD incide en uno de los aspectos más controvertidos que ha rodeado este caso: las dimensiones y altura de las edificaciones. El partido exige que se aclaren los motivos por los que se ha permitido la construcción de estos edificios con una superficie muy superior a la autorizada según el Reglamento de la Ley de Costas y con terrazas cerradas en lugar de abiertas.

La formación asegura que «se ha obviado la evaluación del impacto ambiental de la ejecución de las obras» y se sumó a otras opiniones que califican a estos chiringuitos como «auténticos búnkeres» en la playa.

El Consejo Local de UPyD en Málaga denuncia la «connivencia» con la que las tres administraciones interesadas o con competencias en la vigilancia, construcción y concesión del uso de estas edificaciones han actuado de modo continuado. «Tanto el Ayuntamiento de Málaga, como la Junta de Andalucía y el Ministerio de Medio Ambiente han renunciado voluntariamente a su obligación de preservar la conservación del dominio público marítimo-terrestre, y sólo se han pronunciado ante cuestiones meramente estéticas y después de la queja ciudadana y la denuncia de algunos medios de comunicación», ha criticado.

UPyD lleva la polémica de los chiringuitos de La Malagueta al Congreso

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación