Día de Andalucía
Macarena Arroyo: «Estoy muy orgullosa de mi tierra y presumo de ella y de mi acento»
#28F
La fiscal antidroga del Campo de Gibraltar, jiennense de nacimiento, se mudó a Málaga de pequeña y lleva años siendo el azote del narcotráfico en el avispero de esta lacra y sentando en el banquillo a los grandes capos de la droga
«Mi puesto me permite demostrar más allá de Despeñaperros que somos mucho más que fiesta y siesta», asegura

Lleva años siendo el azote del narcotráfico en el avispero de esta lacra, la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, y no le ha temblado el pulso en ningún momento para conseguir, de la mano de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del ... Estado, sentar en el banquillo a grandes capos de la droga como los hermanos Tejón, apodados como 'Los Castañitas' y 'Los Reyes del Hachís del Estrecho', 'El Pantoja' y próximamente al patrón del pesquero Rúa Mar, que se hundió con un cargamento de hachís frente a Marruecos, un naufragio en el que perdieron la vida sus seis tripulantes.
Está detrás del mayor juicio contra el narcotráfico que se ha celebrado hasta la fecha en España, el que sentó en el banquillo al menor de 'Los Castañitas', Antonio Tejón.
Implacable en los juicios y en sus escritos de acusación, aunque siempre sin perder las formas pese a las argucias y provocaciones de algunos de los abogados de los narcos en los juicios, esta jiennense se ha convertido en un referente en Andalucía en la cruenta batalla que se viene librando contra el narcotráfico.
Macarena Arroyo Marín es Fiscal Delegada Antidroga del Campo de Gibraltar desde el año 2017, justo un año antes de que se intentara frenar en serio la escalada de violencia y la impunidad de los narcotraficantes en esta comarca gaditana. Es también fiscal responsable de Diligencias de Investigación en materia de Blanqueo de Capitales vinculado al narcotráfico.
MÁS INFORMACIÓN
- David Bisbal: «Me siento muy orgulloso de ser andaluz y de los colores de nuestra tierra»
- Rubén Olmo: «Andalucía es mi inspiración para mi vida y para mi baile»
- Marina Heredia: «A mí Granada me sale por los poros de la piel»
- Isabel Gutiérrez: «Por fin las mujeres están al frente de las empresas y no sus maridos»
- Pablo López: «Nos veían como señoritos y ahora vestimos a toda España»
- Dani Pérez: «Los andaluces tuvimos que romper muchos techos de cristal»
- El Poeta en Virginia que añora más Andalucía que España
- Manuel Lombo: «He tenido la suerte de no tener que plantearme marcharme de Andalucía»
- Eva González: «Hablo andaluz en televisión, y me siento muy orgullosa de ello»
- Berni Rodríguez: «El gran cambio andaluz fue creer en nosotros»
- Carlos Cabezas: «Andalucía es ahora un referente en el mundo»
- Dani Rovira: el andaluz orgulloso que conquista con humor los escenarios y la gran pantalla
- Rocío Castillo: «Quiero vivir y trabajar en mi tierra, Andalucía»
- Isabel Fernández: «Andalucía se moderniza sin perder su esencia»
- Bruno García: «Andalucía es calidad de vida, ejemplo de saber vivir»
En su despacho, numerosos objetos y placas de agradecimiento entregados por la Guardia Civil, la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera, dependiente de la Agencia Tributaria, con quienes mantiene una estrecha y necesaria colaboración.
Macarena Arroyo tiene 45 años, los mismos que el Estatuto de Autonomía de Andalucía. Nacida en Jaén y licenciada en Derecho por la Universidad jiennense, es un gran ejemplo de tesón y constancia, y muy metódica. A ABC le consta que le faltan horas en el día para sacar adelante el ingente trabajo que tiene sobre la mesa en unos juzgados saturados, con complejas investigaciones y con numerosos juicios pendientes.
A capa y espada
Pero también es una enamorada de su tierra y presume por donde va de ser jiennese y andaluza: «Me considero andaluza de la cabeza a los pies. Aunque nací en Jaén, a los nueve años nos trasladamos a un pueblecito de Málaga. Mi familia, toda de raíces andaluzas, me inculcaron el amor por mi tierra. Tengo un sentimiento muy fuerte arraigado y siempre defiendo a Andalucía a capa y espada. Sigo viviendo además en la región donde nací y crecí».
Reconoce con cierta nostalgia cómo vivía el 28F cuando era pequeña: «En el colegio se nos enseñó lo que era la Comunidad autónoma de Andalucía, las ocho provincias que la integran e incluso el himno de Andalucía. Recuerdo con muchísimo cariño el 28 de febrero, cuando teníamos que dibujar la bandera de Andalucía con sus colores blanco y verde. Cantábamos el himno y mostrábamos así el orgullo y el sentimiento de ser andaluces».
Pero este sentimiento, según confiesa, supone también para ella una constante lucha por acabar con los estigmas «que soportamos los andaluces». En este sentido, explica que ser Fiscal Delegada Antidroga de Algeciras, San Roque y La Línea de la Concepción supone mucha responsabilidad «y a veces te sientes muy sola, pero también es un puesto que me da mucha fuerza porque sigues luchando por la sociedad andaluza y del resto de España. Este puesto para mí también es una ayuda un soporte para demostrar al resto del país más allá de Despeñaperros que el andaluz no es sólo un acento, folclore, fiesta y siesta, sino que un trabajador incansable, desde el que trabaja en los campos de Jaén al que lo hace en la mar... Somos también vocacionales. El andaluz tiene la necesidad de derribar esa etiqueta que nos cuelgan de acento, fiesta y de vagos. Acento tenemos pero nuestro acento no supone que no seamos cultos o capaces de trabajar cada uno en nuestro ámbito desarrollando nuestro cometido de la mejor manera posible».
Por ello, presume sin titubeos de que está muy orgullosa de ser andaluza: «Me encanta mi tierra y estoy orgullosa de trabajar en Andalucía y de seguir teniendo mi acento. Presumo de que soy andaluza y del Estatuto de Autonomía, que nos dio esa capacidad y competencias que recoge nuestra Constitución española en los artículos 148 y 149. Los andaluces tenemos aún un largo camino para demostrar que no somos la flor en la feria o la levantá en la Semana Santa, sino que trabajamos duro y, muchas veces, solos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete