Política
La Junta exige al Gobierno que financie la dependencia en Andalucía al mismo nivel que en el País Vasco
La administración regional denuncia que el Estado destina para Euskadi el 50% en este apartado mientras que en la Comunidad Andaluza sólo aporta el 35%
«El tema de la dependencia es especialmente grave porque se rompen los principios constitucionales de solidaria», lamenta Carolina España
La Junta cree que Montero debe dar muchas explicaciones «sobre la trama andaluza»
El Gobierno Andaluz ha presentado una queja formal ante el Gobierno de España por el agravio existente con respecto al País Vasco en la financiación de la dependencia. La portavoz Carolina España ha señalado tras el Consejo de Gobierno que se reclama para Andalucía «exactamente lo mismo que se le otorga» a Euskadi. «¿Por qué los andaluces merecen menos que otras comunidades autónomas? ¿Son de Segunda?».
La representante de la administración regional ha asegurado que en el último ejercicio se han invertido «2.117 millones de euros. De ellos, 1.378 millones de euros los aportó la Junta, y 739 millones el Gobierno de España. Casi el doble por parte del Gobierno andaluz. El 65% lo puso la Junta», destaca España. Un hecho que contrarresta con las intenciones del Gobierno nacional, que »se ha comprometido en este curso, a través del ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, a aportar el 50% para los ciudadanos vascos«, tal y como refleja su particular concierto económico.
En definitiva, «para los vascos, el Gobierno pone el 50%, y para los andaluces el 35%. ¿Qué le hemos hecho a Montero para que nos maltrate de esta manera?«.
Para el gobierno andaluz, «el tema de la dependencia es especialmente grave porque se rompen los principios constitucionales. El artículo 138 deja claro el principio de solidaridad entre territorios, impidiendo privilegios económicos y sociales, y el artículo 2 y 4 de la ley 39/2006 recoge la universalidad del servicio de dependencia, sin importar el territorio donde se presente. Nos asiste la ley y el principio de justicia social«.
«Hay que tratar a todos los dependientes por igual. Los andaluces no somos más que nadie ni menos que nadie. Basta ya de castigos con esta infrafinanciación. Cada vez hay más agravios, más cesiones, más privilegios... estamos llegando al expolio«, denuncia la portavoz popular.
Por último, informa de que «cada año que no hay presupuesto, en Andalucía perdemos 200 millones de euros. Se deben dar explicaciones de por qué se produce tanto agravio«, termina, con una dura crítica a Montero, ministra de Hacienda y confirmada como candidata socialista a las elecciones en Andalucía. »La señora Montero no conocía lo que hacía su mano derecha en el partido, el señor Cerdán, ni su mano derecha en el Gobierno, ni su jefe de gabinete ni el número tres de su ministerio, que ha tenido que dimitir por cobrar comisiones y anular multas del Ministerio de Hacienda«.
«Muy extraño. Lo sabía y lo ocultaba o no se enteraba de nada».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete