Suscríbete a
ABC Premium

La Junta de Andalucía se queja de que cada vez que habla Donald Trump «siembra la incertidumbre»

La consejera de Economía, Carolina España, se pronuncia sobre la política de aranceles que anuncia el presidente de Estados Unidos

Juanma Moreno presenta a Andalucía en Madrid como destino de inversión extranjera

Una imagen de la consejera Carolina España ABC

ABC

Sevoñña

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), ha lamentado este lunes la «incertidumbre» que, en su opinión, «está sembrando» el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «cada día que habla» en relación a la imposición de aranceles sobre otros países o territorios como la Unión Europea.

En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, la consejera portavoz del Gobierno andaluz se ha pronunciado así apenas unas horas después de que el presidente de Estados Unidos haya confirmado que acepta retrasar hasta el próximo 9 de julio los aranceles del 50% que había anunciado para la Unión Europea tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Preguntada por la cuestión de los aranceles, la consejera andaluza ha señalado que «lo peor para la economía, para los inversores, para que avance el progreso, es la incertidumbre», y Donald Trump «está sembrando incertidumbre cada día que habla», según ha lamentado, y en esa línea ha puesto de relieve que el mandatario estadounidense dijo «primero que iba a poner los aranceles, luego los quitó y dejó» unos del «10%» con «carácter general y del 25% para el aluminio»; luego eran «de un 50%», pero «ahora dice que lo retrasa».

«Esa incertidumbre no es buena para nadie», ha advertido la consejera, quien, en todo caso, ha señalado que la Junta de Andalucía, a través de la agencia Andalucía Trade, ha hecho sus «deberes», y «esta crisis arancelaria nos ha pillado trabajando, abriendo mercados, acompañando a nuestras empresas en las exportaciones«.

De igual modo, la portavoz del Gobierno de la Junta ha advertido de que Andalucía, en todo caso, no va a «dejar el mercado americano, porque es importante» para la comunidad autónoma, que exporta allí «más de 3.000 millones de euros», cifra que «representa casi el 8% del total de exportaciones» andaluzas.

Dicho esto, también ha subrayado que, paralelamente, Andalucía ya está «buscando mercados alternativos, como pueden ser Asia, India, China, Japón o Canadá», y está realizando «esas prospecciones» a través de Andalucía Trade, una agencia pública de la que ha valorado que cuenta con «oficinas y antenas que nos permite llegar a más de 75 países», y en las que se pueden «apoyar» las empresas andaluzas «a la hora de exportar», según ha valorado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación