La Junta de Andalucía se persona en el caso de los contratos de emergencia del SAS como «labor preventiva»
El consejero de Justicia, José Antonio Nieto, asegura que «lo más probable es que se archive»
Bendodo, a Montero sobre el Caso ERE Andalucía: «Ustedes han utilizado al Constitucional como túnel de lavado»
El PSOE tropieza dos veces en su intento de estirar la causa de los contratos del SAS «sin indicio alguno»
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha defendido la personación de la Administración autonómica en el caso de los contratos fraccionados del Servicio Andaluz de Salud (SAS) como «labor preventiva» ... a fin de «garantizar que los recursos públicos y que el bien público» han tenido el uso adecuado.
«Lo que no se puede repetir es lo de los ERE». Así lo ha remarcado Nieto en una atención a medios en Sevilla con motivo de la inauguración junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, de unas jornadas sobre el nuevo modelo de Oficina Judicial que implica la reforma prevista en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia.
«Lo que no se puede es repetir lo de los ERE. La Junta negaba permanentemente os hechos y decía que era una cuestión de ocho o nueve golfos que fueron 8.000 o 9.000 al final», ha argumentado el consejero de Justicia, que ha subrayado que la instrucción abierta en un juzgado de Cádiz es fruto de la denuncia de «unos diputados socialistas» no de una investigación policial y de que hayan «aflorado datos» que hayan llevado al juez a tomar esa decisión.
«Lo más probable es que se archive», ha aventurado el consejero, que ha insistido en que la personación en el caso por parte del SAS obedece al interés de que la Justicia cuente con «toda la información» para que se pueda archivar «con garantías». Con la personación, ha concluido, «no se toma postura» sino que se persigue prevenir y «garantizar» el uso del dinero público.
Lorenzo del Río ha defendido que la personación en un caso es un derecho que tienen las partes y ha eludido, a preguntas de los periodistas, pronunciarse sobre si hacerlo implica asunción de algún tipo de responsabilidad. «No debo opinar», ha zanjado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete