Suscríbete
Pásate a Premium

La Junta de Andalucía implanta un nuevo sistema de cita previa para la atención personal, telefónica o por videollamada

Se trata de la plataforma 'Tu Turno', que facilitará el acceso a los servicios públicos con el objetivo de mejorar la eficiencia y la calidad de la atención prestada

Cualquier ciudadano, desde cualquier punto, podrá realizar sus trámites con la Junta de manera rápida y eficaz

La Junta de Andalucía implanta la teleconsulta en la Atención Primaria

Una persona, utilizando un ordenador portátil abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo sistema de cita previa «multicanal» a través de la plataforma Tu Turno para «facilitar el acceso a los servicios públicos y mejorar así la eficiencia y la calidad del servicio prestado».

Gracias a este sistema, el ciudadano puede ya solicitar una cita para ser atendido bien de forma presencial, telefónica o por videollamada. «Este sistema se ha diseñado para que tenga una gran flexibilidad y pueda ser utilizado simultáneamente por distintos organismos, manteniendo una adecuada segmentación entre ellos y facilitando que cada uno pueda gestionar de manera independiente los servicios de su competencia, las oficinas en las que se prestan dichos servicios y los horarios de atención en los que se facilitan citas».

Así figura en la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) consultada por Europa Press. En relación a la misma, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha recordado que la implantación de Tu Turno se enmarca en el Plan Andalucía Simplifica y en el Decreto-ley 3/2024, de 6 de febrero, por el que se adoptan medidas de simplificación y racionalización administrativa para la mejora de las relaciones de los ciudadanos con la Administración de la Junta y el impulso de la actividad económica en Andalucía.

Antonio Sanz ha destacado que «con esta iniciativa damos un paso adelante en la transformación digital de Andalucía, facilitando que cualquier ciudadano, desde cualquier punto, pueda realizar sus trámites con la Junta de manera rápida y eficaz».

«La digitalización de los servicios públicos es una prioridad absoluta para este gobierno», ha afirmado. La plataforma Tu Turno, ya activa en el enlace https://tuturno.juntadeandalucia.es/micitaprevia/inicio, se establece como el sistema de cita previa para la atención multicanal a los usuarios.

Reducir tiempos de espera y mejorar la atención

La Agencia Digital de Andalucía (ADA) está trabajando además en la mejora de la infraestructura tecnológica para reforzar la conectividad y aplicar diferentes técnicas como la Inteligencia Artificial o la automatización para mejorar los servicios públicos. Esto permitirá que la Administración andaluza no sólo sea más accesible, sino también más eficiente, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la calidad de los servicios prestados, según ha afirmado el consejero.

Además, medidas como ésta para la transformación de la Administración andaluza, se engloban en la Estrategia de Administración Digital Centrada en las Personas, cuya redacción está coordinando la ADA y que se aprobará en los próximos meses, marcando las acciones que conduzcan a la «plena digitalización de la Administración».

Desde la Agencia Digital de Andalucía se está abordando esta transformación de una forma transversal, explican desde la Junta, que pone el foco en las tecnologías al servicio de las necesidades de las personas, y persiguiendo el objetivo marcado por Europa de ofrecer unos servicios públicos 100% digitales en 2030. En esa misma línea, se está trabajando en la capacitación digital de la ciudadanía y las empresas, para dotarlas de las habilidades digitales necesarias para hacer uso de los servicios públicos digitales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación